Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

El régimen sancionador contra la morosidad en el transporte llega por fin al Parlamento

09/02/2021
En Nexotrans
Desciende la morosidad, pero todavía no es suficiente
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

• Cinco meses después de que el Gobierno acordara tramitar el proyecto de Ley, por vía de urgencia, el Consejo de Ministros de este martes ha aprobado el texto legal que establece un régimen sancionador contra la morosidad en el sector del transporte por carretera, que ahora pasa al Parlamento para su tramitación y aprobación final.

• Dicho proyecto se encontrará en el camino parlamentario con el otro proyecto de ley más avanzado de establecimiento de un régimen sancionador para todos los sectores económicos, lo que podría afectar al proyecto de ley sectorial del transporte a juicio de Fenadismer.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Situación insostenible de morosidad

Una de las asignaturas pendientes en materia de contratación mercantil es la necesidad de aprobar un régimen que sancione los incumplimientos en materia de plazos de pago que de forma habitual se producen en el ámbito comercial, especialmente por parte de las grandes empresas, que imponen condiciones abusivas a sus proveedores con absoluta impunidad, basando de este modo su rentabilidad, no en su actividad productiva, sino en la actividad financiera que generan a costa de los autónomos y pymes que trabajan para estas grandes grupos empresariales.

Incumplimiento de la Ley de lucha contra la morosidad de 2014

Cabe recordar que tras la última reforma de la Ley de lucha contra la morosidad, aprobada en 2014, se estableció un plazo “normalizado” de pago de 30 días contados desde la entrega del bien o la prestación del servicio, prohibiendo en todo caso que el plazo de pago máximo superara los 60 días. Sin embargo, en la práctica la falta de un régimen sancionador que penalice la falta de pago en dichos plazos, ha supuesto en la práctica un incumplimiento generalizado de dicha ley.

Un 65% de los clientes de transportistas incumplen reiteradamente la ley

Así, en el sector del transporte por carretera, conforme a los datos extraídos del Observatorio de la Morosidad que mensualmente elabora Fenadismer, en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte, se evidencia que en torno a un 65% de los clientes de los transportistas incumplen de forma reiterada la ley de morosidad, situándose el plazo medio de pago en 2020 en más de 80 días de media, habiéndose producido un importante incremento tras la crisis sanitaria.

En este sentido, en base al compromiso asumido con las asociaciones de transportistas el pasado mes de Julio, el Ministerio de Transportes se comprometió a impulsar la aprobación de un régimen sancionador de lucha contra la morosidad específico del sector del transporte por carretera, cuya tramitación inició el mes de Septiembre, por vía de urgencia, aunque en la práctica ha tardado más de cinco meses en redactar el proyecto de ley que este martes 9 de Febrero ha aprobado en Consejo de Ministros para iniciar su tramitación y aprobación final en el Parlamento.

Plataforma Multisectorial contra Morosidad

Aunque Fenadismer valora muy positivamente dicho proyecto, muestra su preocupación porque durante tramitación parlamentaria se pueda ver afectado por el otro proyecto de ley se establecimiento de un régimen sancionador de lucha contra la morosidad para todos los sectores económicos, que se encuentra en la actualidad más avanzado, ya que fue impulsado en el propio Congreso de los Diputados dentro de los acuerdos adoptados el pasado mes de Junio en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica, promovida para establecer medidas de reactivación del país tras la crisis ocasionada por la Covid, dando de esta forma respuesta a una histórica reivindicación de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, de la que forma parte Fenadismer en representación del sector del transporte, que en los últimos años ha venido exigiendo el establecimiento de un código sancionador con el objetivo de proteger al pequeño empresario frente a la imposición y abusos de sus pagadores, principalmente las grandes empresas y las Administraciones Públicas.

Previous Post

Faconauto y CaixaBank impulsan la formación entre los concesionarios

Next Post

El transporte andaluz alcanzó los 38 millones de viajeros, en 2020

Next Post
Afasemetra insiste: el precio de metales afecta a la seguridad

Afasemetra insiste: el precio de metales afecta a la seguridad

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte