Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

A metales más caros, peor seguridad vial

10/02/2021
En Nexotrans
A metales más caros, peor seguridad vial
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Reclama que se liciten de forma separada los expedientes de contratación de diferentes elementos para la conservación de las carreteras como solución.

El sector de la señalización vertical, la seguridad vial y la movilidad urbana, a través de la asociación Afasemetra, ha denunciado el “irracional aumento de los precios que están experimentando materias primas claves como son el acero y el aluminio”, según ha señalado su presidente Francisco Cano.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

Subidas de materias primas

En concreto, la subida media en los últimos 3 meses, es de un 40% para el acero, teniendo en cuenta la calidad del acero y el espesor de chapa para señalización, y de un 19% para el aluminio. Este problema está obligando a las compañías a “revisar sus tarifas y políticas de negociación al no poder soportar ya estos cambios”, ha añadido.

Se trata de un nuevo escollo para la mejora de la seguridad vial y la movilidad en las carreteras y calles del país, puesto que a los problemas económicos que está causando la pandemia, se suma el inestable comportamiento de los precios de estas materias primas, que son claves para la fabricación de los diferentes elementos de seguridad vial, equipamiento, infraestructuras y señalización vertical. Tanto que incluso algunos proveedores de estos materiales ya “no se atreven ni a ofertar con un precio por la inestabilidad del mercado”, ha comentado Francisco Cano.

Posible solución

La volatilidad de los precios del aluminio y del acero está perjudicando seriamente a las empresas de los sectores asociados a la seguridad vial, movilidad y conservación de carreteras y vías, que suelen trabajar con contratos plurianuales con unos precios pactados en situaciones de estabilidad, y son compañías que actúan como subcontratas. La asociación asegura que una vía para paliar esta fuerte inestabilidad sería que el Ministerio licitase de forma separada los diferentes expedientes de contratación programados para la conservación de carreteras, subdivididos por actividades, un modelo va “en línea de la Recomendación (UE) 2017/1805 para que las pymes puedan acceder a los procesos de contratación pública”, ha asegurado Francisco Cano.

“En esta situación es inviable seguir manteniendo esta política, puesto que está incrementando los costes de producción que no se están trasladando de forma equilibrada, que podrían comprometer la propia viabilidad de las compañías”, ha finalizado el presidente de Afasemetra. Desde la asociación se confía en obtener el apoyo tanto de la administración como de los clientes particulares, puesto que está en peligro tanto el sector como las posibilidades de conservación de las vías españolas, con el fin último de un tema que es objetivo de todos como es el de no comprometer la seguridad vial y la movilidad de la ciudadanía.

Previous Post

Vito y Sprinter para Amazon en Europa, y Rivian para USA

Next Post

New Express Van: novedad en Renault furgonetas

Next Post
Un ecommerce más rápido y eco es posible

Un ecommerce más rápido y eco es posible

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte