PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El transporte andaluz alcanzó los 38 millones de viajeros, en 2020

10/02/2021
En Nexobus
El transporte andaluz alcanzó los 38 millones de viajeros, en 2020
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los autobuses interurbanos transportaron a 20,2 millones de viajeros, un 51% menos que el año 2019

La crisis sanitaria del Covid-19 ha frenado la tendencia de los nueve consorcios andaluces, que habían cerrado 2019 con récord de viajeros y que habían comenzado el pasado año con nuevos incrementos de la demanda. En los meses de enero y febrero, respectivamente se habían registrado subidas del 4,5% y el 8,7%. Esos buenos números se truncaron a partir del 14 de marzo con la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno central. De hecho, las cifras más bajas de viajeros se registraron en las semanas de confinamiento domiciliario, donde sólo podían desplazarse los personas que trabajaban en servicios esenciales. Fruto de estas medidas, la demanda cayó un 94,1% en abril y un 85,5% en el mes de mayo.

Pese a las restricciones, los concesionarios de transporte han dispuesto en todo momento una oferta por encima de la demanda, adaptándose a las limitaciones de movilidad decretadas en cada momento. Como ejemplo está la última decisión adoptada por los consorcios metropolitanos de reforzar servicios en hora punta con motivo de las restricciones determinadas por el nivel 4 de alerta, que limitan el aforo de los vehículos al 50% respecto al máximo permitido.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Además de la oferta de servicio, se han mantenido desde antes de la declaración del estado de alarma del pasado marzo protocolos de prevención frente al virus, entre los que se encuentra la desinfección diaria de autobuses, el uso obligatorio de la mascarilla o la recomendación del pago con tarjeta. Precisamente esta última decisión ha traído como consecuencia un nuevo incremento de los usuarios poseedores de la tarjeta. Al cierre del pasado 2020 se contabilizaron 2.241.734 tarjetas operativas, es decir, 155.064 más que un año antes.

El descenso de usuarios se ha producido en los nueve consorcios andaluces sin excepción, aunque sí se ha detectado un mejor comportamiento en Córdoba y la comarca del Campo de Gibraltar, donde la caída ha sido del 41,7% y el 42,9%, respectivamente.

Por medios de transportes, los autobuses interurbanos transportaron a 20,2 millones de viajeros, un 51% menos que el año 2019. Mientras, el catamarán de la Bahía de Cádiz experimentó un retroceso del 62,5%, con sólo 202.763 viajeros. Cabe recordar que este servicio marítimo, que conecta Cádiz con El Puerto de Santa María y Rota, sufrió, además de las restricciones de movilidad, la suspensión del servicio durante casi cuatro meses, desde el 24 de marzo hasta el 6 de julio.

Los tres metros andaluces (Sevilla, Málaga y Granada), por su parte, pasaron de encadenar récord año tras año a contar con la mitad de usuarios. Así, el número de viajeros que usaron la tarjeta del consorcio en los metros de Andalucía quedó reducida a los 10,5 millones (-48,5%), es decir, el 60,9% del total de viajeros.

Los consorcios de transporte operan en las nueve áreas metropolitanas de Andalucía (Almería, Bahía de Cádiz, Córdoba, Granada, Costa de Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla y Campo de Gibraltar), prestando servicio a 211 municipios andaluces (174 consorciados más 37 adheridos por convenio).

Previous Post

Vito y Sprinter para Amazon en Europa, y Rivian para USA

Next Post

New Express Van: novedad en Renault furgonetas

Next Post
Un ecommerce más rápido y eco es posible

Un ecommerce más rápido y eco es posible

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte