PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Crece casi en un 90%, el número de conductoras de autobús

07/03/2021
En Nexobus
Crece casi en un 90%, el número de conductoras de autobús
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Según esta misma fuente, el 27,2% del censo de conductores de autobús en 2019 corresponde a mujeres, 11.416 de un total de 41.934, cuando la proporción de mujeres en 2014 era del 23,3%. Datos que ponen de manifiesto la importancia de seguir trabajando para que no solo se mantenga esta senda de crecimiento, si no que continúe hasta alcanzar una situación de plena equidad.

Con vistas aumentar el empleo femenino y la igualdad de oportunidades en el sector del transporte, desde 2017 Confebus está adherida a la plataforma Women in Transport, impulsada por la Comisión Europea

Un sector que avanza en materia de igualdad La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, sigue trabajando para que el sector sea más igualitario en España, incentivando a las empresas para que se comprometan e implementen medidas concretas que aumenten la participación de las mujeres en este sector y, así, puedan compartir buenas prácticas para poder cerrar la brecha de género, garantizando los derechos profesionales, además de la seguridad de todas las mujeres que lo utilizan como modo de transporte. Las empresas españolas de transporte en autobús presentan una plantilla mucho más diversificada en términos de género, situándose a la cabeza de las empresas de transporte de viajeros a nivel europeo. Así, España se sitúa como uno de los primeros países de la UE en cuanto a porcentaje medio de mujeres conductoras empleadas en empresas de transporte de viajeros por carretera. Según los datos recogidos por IRU en la “Driver Shortage Survey 2019”, la media de la UE es del 12%, mientras que en España la media se sitúa en el 18% en 2020, una cifra que además se ha incrementado en 3 puntos porcentuales respecto a 2019.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Otro aspecto destacable sobre el papel de la mujer en el transporte por carretera, son sus buenas prácticas al volante, que, en parte, se deben a un comportamiento más respetuoso con las normas de tráfico y a una conducción en la que asumen menos riesgos que los hombres. Además, de acuerdo con los datos recogidos en la Base General de Accidentes con Víctimas de la Dirección General de Tráfico, las mujeres conductoras tienen una menor implicación en accidentes que los hombres. Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, señala: “Aunque el papel de la mujer trabajadora en el sector del transporte en autobús ha evolucionado positivamente en España durante la última década y presenta evidentes síntomas de crecimiento, todavía nos queda mucho por hacer. En Confebus estamos comprometidos con el cambio y tenemos el deber de trabajar para seguir fomentando y promoviendo el acceso de las mujeres a la profesión, garantizando la equidad en el sector y desarrollando iniciativas que atraigan a las mujeres a formar parte de una actividad profesional clave como es el transporte en autobús, en un entorno profesional y en igualdad de derechos”. Con vistas aumentar el empleo femenino y la igualdad de oportunidades en el sector del transporte, desde 2017 Confebus está adherida a la plataforma Women in Transport – EU Platform for change, impulsada por la Comisión Europea.

Previous Post

Sanidad no contestó a CETM sobre vacunar a transportistas

Next Post

Récord: el mayor pedido en la historia de MAN TGE

Next Post
La CETM firma la declaración Women in Transport

La CETM firma la declaración Women in Transport

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte