Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

La ITV, clave en la lucha contra el cambio climático

12/03/2021
En Nexotrans
Marchatrás: ‘Casi uno de cada tres vehículos no pasa la ITV’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
  • Un nuevo reglamento aprobado por la Comisión Europea le da a la inspección técnica la responsabilidad de la recopilación de datos sobre las emisiones de CO2 en turismos y vehículos comerciales ligeros.
  • Desde AECA-ITV califican esta norma como “un avance importante” que muestra la importancia de las estaciones de ITV para reducir el impacto medioambiental de los sistemas de transporte.

La Comisión Europea ha aprobado el pasado 4 de marzo el Reglamento de Ejecución 2021/392, una nueva legislación que contempla la forma en la que los países miembros del bloque deberán hacer el seguimiento y la notificación de los datos sobre las emisiones de CO2 de los turismos y los vehículos comerciales ligeros, así como de la información sobre las emisiones de CO2 y el consumo de combustible o energía de dichos vehículos obtenidos en condiciones reales.

Guillermo Magaz, director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV, ha calificado este reglamento como “un avance importante que deja en evidencia, una vez más, que las inspecciones técnicas de vehículos constituyen un elemento esencial para minimizar el impacto medioambiental de los sistemas de transporte”. Magaz ha agregado que “esta normativa convierte a la ITV en un colaborador clave para las Administraciones Estatales y Europeas en la recolección de datos relativos al consumo de combustible y energía obtenidos en condiciones reales y, consecuentemente, las emisiones de CO2 de los vehículos turismos y comerciales ligeros. Por tanto, la Comisión Europea confirma la función de la ITV como un operador esencial en la lucha contra el cambio climático”.

Noticias relacionadas

Pedro Sánchez presentará el Plan Auto España 2030 el próximo 1 de diciembre

Pedro Sánchez presentará el Plan Auto España 2030 el próximo 1 de diciembre

20/11/2025
Mercedes-Benz eleva el estándar de seguridad en el transporte pesado superando las exigencias

Mercedes-Benz eleva el estándar de seguridad en el transporte pesado superando las exigencias

20/11/2025

Las entidades de ITV mejoran la calidad del aire controlando partículas y gases nocivos y contribuyendo a retirar de la circulación los vehículos cuyas emisiones excedan los límites marcados por la ley, ayudando en la disminución de la polución, relacionada con la muerte de más de 27.000 personas al año en España, de acuerdo con datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente.

Lo que incluye el reglamento

De acuerdo con los artículos 10 y 11 del Reglamento de Ejecución 2021/392, a partir del 20 de mayo de 2023, la entidad encargada de recopilar la información sobre los consumos de combustible y energía obtenidos en condiciones reales de circulación para los Estados Miembros son las estaciones de ITV, gracias a su capacidad técnica, imparcialidad y profesionalidad en el sector. No obstante, los Estados Miembros pueden decidir reportar esta información a la Comisión antes de la fecha indicada.

La información que se va a recopilar por medio del interfaz electrónico de conexión de los vehículos (OBD), a los matriculados a partir del 1 de Enero de 2021, será, entre otras, la siguiente:

Número de identificación del vehículo, emisiones medias de CO2, combustible y/o energía eléctrica consumida, distancia total recorrida y, en aquellos vehículos con más de un sistema de energía, combustible y/o energía consumida y la distancia total recorrida con cada uno de los sistemas.

Las estaciones de ITV del Estado Español se encuentran con la capacidad técnica y medios de diagnosis necesarios para recopilar esta información en cuanto los sistemas informáticos de la Administración permitan su comunicación, siendo uno de los primeros países de Europa que lo puede realizar. Esto es gracias a que la comprobación de emisiones en la ITV, por medio del interface de OBD, se lleva realizando desde hace 3 años en España, cuya estandarización a nivel europeo permite que se pueda obtener esta información para cualquier vehículo, marcando la ruta a los fabricantes de vehículos sobre la accesibilidad mayor y gratuita a los datos de los mismos.

Previous Post

Pedro Sánchez: ‘Digitalizar incrementa un 20% la eficiencia’

Next Post

Temor a que queden fuera de las ayudas transportistas autónomos que abandonen la actividad

Next Post
Crece el número de autónomos y baja el de empresas en el Sector español

Mitma reafirma su compromiso con los transportistas autónomos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte