Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Somoza alerta de precariedad por el intrusismo de Cabify

22/03/2021
En Nexotrans
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
  • Pregunta: ¿Cómo veis que la CNMC admita que Cabify entregue mercancías cuando supone una vulneración de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres?

-Respuesta: El sector del transporte de mercancías por carretera es un sector muy regulado, principalmente debido a la incidencia que tiene sobre la seguridad vial y la seguridad laboral, también sobre el medio-ambiente, de ahí que existan unas normas y requisitos de acceso al mercado de transporte que todos los operadores tiene que cumplir. La normativa de transportes es clara y taxativa en cuanto a la prohibición de realizar transporte de mercancías en vehículos turismo, por lo tanto, el informe de la CNMC es absolutamente desproporcionado, ya que parece invitar a los infractores a que campen a sus anchas y no se ajusten al marco legal. Esta espiral desregulatoria del sector del transporte fomentada especialmente desde la CNMC no es buena para el sector, pero menos aún para sus profesionales porque una de sus consecuencias más inmediata es la precariedad de las condiciones de estos profesionales.

  • P: ¿Creeis que va a ser algo coyuntural durante lo que dure la pandemia o han venido para quedarse a pesar del intrusismo y competencia desleal?

-R: Aprovechar una pandemia como la que venimos atravesando desde hace un año para irrumpir en un nuevo mercado, en el que sus operadores están sufriendo también los efectos de la crisis económica, es absolutamente inmoral, pero si además se contraviene la norma, además es ilegítimo e ilegal. El informe de la CNMC no es del todo contundente porque indica que la prohibición de realizar transporte de mercancías en vehículos turismos “podría ser innecesario y desproporcionado”, podría ser no es afirmar que lo es, por lo que serán los tribunales los que decidirán en los procedimientos que hay abiertos sobre esta cuestión los que finalmente decidirán, y en función de dicha decisión veremos si Cabify continúa con la prestación del servicio, aunque mucho me temo que limitar el servicio de “delivery” al maletero de un turismo no resulta eficiente.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025
  • P: ¿Pensáis que acabarán adquiriendo furgonetas para realizar esta nueva labor y así evitar más ilegalidades o seguirán incumpliendo la normativa usando su flota de coches VTC que en realidad son para transportar a pasajeros?

-R: Eso a quien habría que preguntárselo sería a Cabify, pero si realmente quieren llevar a cabo un servicio eficiente y seguro de transporte de mercancías, acabarán adquiriendo furgonetas y camiones. Pero el principal problema con el que se toparán no será con la tipología del vehículo, si finalmente se posibilita prestar el servicio de reparto de mercancías en turismos, sino de encontrar buenos profesionales.

  • P: ¿Van a pedir más ayuda a los Servicios de Inspección de Transporte Terrestre para que cese este intrusismo, o promover medidas legales contra el amparo de la CNMC?

-R: En cuanto tuvimos conocimiento de esta práctica desde el Comité Madrileño de Transporte por Carretera (CMTC), del que forma parte CETM-Madrid, respaldamos y apoyamos las actuaciones que desde el departamento de inspección de la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid se estaban llevando a cabo, incluso propusimos que si no cesaba esta actividad ilegal se procediera a la inmovilización de los vehículos. Al tratarse de un tema de inspección es la Administración la que tiene la potestad inspectora y sancionadora, y hay que enviar un mensaje claro y contundente de que el que se salta el ordenamiento, lo paga, sin tibieza y con determinación, aplicando escrupulosamente la ley. Afortunadamente desde el primer momento la Administración autonómica tenía claro el criterio, incluso consensuado con los servicios de inspección del Ministerio de Transporte, y eso fue una buena bnoticia para el sector, otra cosa es que ahora los tribunales cambien dicho criterio.

Previous Post

GMV, los nuevos sistemas inteligentes del transporte público de Cascais

Next Post

La EMT prueba separadores luminosos de carril bus en Bravo Murillo

Next Post
La pandemia ha impulsado a comprar online al 83,7% de los internautas españoles

La pandemia ha impulsado a comprar online al 83,7% de los internautas españoles

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte