Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

El transporte de mercancías, contra la ZBE de Barcelona

22/03/2021
En Nexotrans
Los transportistas catalanes, movilizados contra la ZBE de Barcelona
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En abril podrían dejar de circular más de la mitad de la flota

La Ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones, con una extensión de 95 km2 del municipio de Barcelona y limítrofes, establece la prohibición que los vehículos de reparto y distribución de mercancías sin distintivo puedan continuar prestando sus servicios a partir de este mes de Abril, lo que supondrá en la práctica prohibir la circulación de más de la mitad de la flota de transporte de mercancías que actualmente presta sus servicios en la ciudad condal, mayoritariamente autónomos y pequeñas empresas familiares.

Rechazado por más de 2.000 transportistas

Las asociaciones catalanas de transportistas han promovido un Manifiesto conjunto de rechazo, suscrito por más de 2.000 transportistas afectados, en el que amenazan con movilizaciones si las Administraciones locales no se avienen a negociar una solución viable y realista para el Sector.
A finales de 2019 el Ayuntamiento de la ciudad de Barcelona y de otros municipios limítrofes aprobaron la denominada Zona de Bajas Emisiones de Barcelona (ZBE), con el objetivo de reducir la contaminación ambiental en el área metropolitana de la Ciudad Condal.
La Zona de Bajas Emisiones, con una extensión superior a los 95 km2 y que engloba todo el término municipal de Barcelona (excepto la Zona Franca Industrial y el barrio de Vallvidrera, el Tibidabo y Les Planes), los municipios de Sant Adrià de Besòs y L’Hospitalet de Llobregat, y parte de los municipios de Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat, comportó en un primer momento la restricción de circulación de los vehículos privados más contaminantes, aplicándose de forma progresiva a las diferentes categorías de vehículos según la etiqueta ambiental de la DGT. Asimismo a partir de este año 2021, en concreto desde el próximo 1 de Abril dicha regulación medioambiental contempla la prohibición de circulación dentro de la ZBE del ámbito de las rondas de Barcelona a las furgonetas, camiones y autobuses que no dispongan de etiqueta de la DGT.

Noticias relacionadas

Las marcas aceleran en la conducción autónoma mientras España sigue sin marco legal para su implantación

Las marcas aceleran en la conducción autónoma mientras España sigue sin marco legal para su implantación

21/11/2025
La movilidad corporativa compartida se afianza como pieza clave hacia un modelo de transporte más circular

La movilidad corporativa compartida se afianza como pieza clave hacia un modelo de transporte más circular

21/11/2025

Las asociaciones principales, contra las medidas restrictivas

Esta medida tan restrictiva para el sector del transporte de mercancías siempre ha contado con el rechazo de las principales asociaciones catalanas de transportistas, entre otras, AGTC, Astac, Condal y Gremi del Transport, todas ellas federada en Fenadismer, por ser considerada absolutamente inasumible y poco realista, ya que la aplicación de dicha restricción supondrá en la práctica expulsar del sector a más de la mitad de la flota que actualmente opera en Barcelona, conforme a los datos que constan en la memoria de impacto económico que se elaboró para la aprobación de la Ordenanza, en concreto, el 56% de los vehículos ligeros y el 59% de los vehículos pesados censados en Barcelona dedicados al transporte de mercancías.

Por ello, las asociaciones de transportistas han elaborado un Manifiesto conjunto del sector del transporte de mercancías de Barcelona y otros subsectores sobre las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que ya ha sido suscrito por más de 2.000 transportistas afectados, en los siguientes términos:

“El transporte de mercancías por carretera es un servicio esencial y necesario, siempre al servicio de las personas y de las empresas y regulado en la Ley 16/1987 de Ordenación del Transporte Terrestre. Por ello, las distintas Administraciones Públicas tienen la obligación de garantizar y promover las condiciones para la adecuada práctica del transporte de mercancías.

La regulación e implantación de la ZBE de Barcelona, no ha ido acompañada de las adecuadas modificaciones normativas y ayudas a las cuales se había comprometido la Administración para la reconversión del sector y poderse implantar la medida de forma no traumática. Dichas circunstancias, sumadas a la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia del COVID-19, han imposibilitado que los autónomos y las pymes del transporte hayan adaptado sus flotas de vehículos a los requisitos establecidos en la ordenanza de la ZBE de Barcelona, lo cual pone en serio peligro tanto la distribución de bienes y servicios en Barcelona, como los miles de puestos de trabajo que de ella dependen.

“Los autónomos pymes del transporte, así como, las asociaciones y colectivos abajo firmantes manifestamos:

1º Que el transporte de mercancías por carretera quiere ser parte activa en la lucha contra el cambio climático de forma decidida, pero también de forma realista y sin que se produzcan perjuicios irreparables al sector.

2º Que el transporte de mercancías por carretera es un servicio esencial, y las Administraciones públicas están obligadas a garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de esta actividad y los puestos de trabajo que de ella dependen.

3º Que todos los vehículos adscritos profesionalmente a la actividad y sobre todo los que requieren de una autorización de transporte, deben quedar exentos de las restricciones de circulación para la ZBE, mientras las propias Administraciones no faciliten los medios para la adecuada reconversión del sector de forma progresiva y realista, con una especial atención a aquellos transportistas autónomos mayores de 60 años.

4º Solicitamos un marco legislativo y medidas adaptadas a la situación, así como ayudas directas para poder llevar a término la reconversión del sector del transporte de la manera más pronta y eficiente posible, esto es lo razonable, porque además no existen opciones reales, ni alternativas posibles para el cambio de vehículos industriales. El progreso técnico no ha llegado a los combustibles que pueden utilizar los vehículos del sector de más de 3,5 TN de Masa Máxima.

En consecuencia, después de todo ello convocamos con carácter de urgencia a las tres Administraciones implicadas, Ayuntamiento, Autoridad Metropolitana de Barcelona y Generalitat de Catalunya , así como, a las asociaciones del sector del transporte de mercancías y otros subsectores del transporte también afectados, a una mesa de negociación, a fin y efecto de fijar las condiciones y reivindicaciones para la reconversión del sector y la ampliación de la moratoria para los vehículos de transporte de mercancías.

De no lograrse un acuerdo entre las partes implicadas, los transportistas y asociaciones abajo firmantes quedamos abocadas de forma irremediable e inmediata, a movilizarnos y manifestarnos en defensa del sector, otros sectores y subsectores, que puedan estar afectados y quieran sumarse a nuestras reivindicaciones.”

Previous Post

GMV, los nuevos sistemas inteligentes del transporte público de Cascais

Next Post

La EMT prueba separadores luminosos de carril bus en Bravo Murillo

Next Post
La pandemia ha impulsado a comprar online al 83,7% de los internautas españoles

La pandemia ha impulsado a comprar online al 83,7% de los internautas españoles

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte