Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Cedex estudiará el cambio climático

23/03/2021
En Nexotrans
Cedex estudiará el cambio climático
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email
  • Se constituye como un foro neutral, objetivo e independiente, donde técnicos, tanto del sector público como de la empresa privada, abordarán las consideraciones del impacto del cambio climático en carreteras.
  • El Cedex está comprometido con el estudio del impacto del cambio climático sobre las infraestructuras del transporte tanto en el ámbito de la red como en el de secciones específicas.
  • Facilitará la particularización y aplicación a la red española de carreteras de los conocimientos generados por el Cedex tras su participación en diversas actividades de investigación como el proyecto Clarity.

Estudio del Mitma

El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), coordinará el Grupo de Trabajo Transversal sobre “Cambio Climático y Resiliencia en Carreteras” recientemente creado en el seno del Comité Técnico de Medio Ambiente de la Asociación Técnica de Carreteras (ATC). Este Grupo en el ámbito nacional corresponde al Comité Técnico en la Asociación Mundial de la Carretera (Piarc, en sus siglas en inglés,).

Este grupo se constituye como un foro neutral, objetivo e independiente, donde técnicos, tanto del sector público como de la empresa privada, con competencias en distintos ámbitos territoriales, abordarán distintas cuestiones en relación con la mejor forma de adaptar la red de carreteras española al cambio climático y conseguir una red más resiliente, en un entorno cambiante y en el que hay que actuar con rapidez.

Noticias relacionadas

Europa da un paso clave hacia un transporte por carretera más sostenible y eficiente

Europa da un paso clave hacia un transporte por carretera más sostenible y eficiente

21/11/2025
Las marcas aceleran en la conducción autónoma mientras España sigue sin marco legal para su implantación

Las marcas aceleran en la conducción autónoma mientras España sigue sin marco legal para su implantación

21/11/2025

Impacto del calentamiento global

Los efectos de los eventos meteorológicos sobre nuestras infraestructuras, muchos de ellos intensificados por el cambio climático, son cada vez más evidentes. El Cedex, comprometido con el estudio de este aspecto relevante, evalúa las necesidades de adaptación de las infraestructuras de transporte al cambio climático, tanto en el ámbito de la red como en el de secciones específicas.

Objetivos para el estudio de los efectos del cambio climático

Para el estudio de los efectos del cambio climático, este Grupo de Trabajo Transversal coordinado por el Cedex se ha fijado como objetivos:

  • Avanzar en el conocimiento de los efectos del cambio climático en las carreteras.
  • La inclusión de la resiliencia frente al cambio climático en la toma de decisiones en todas las fases del ciclo de vida de una carretera (desde el planeamiento y proyecto hasta la explotación, el mantenimiento y la conservación).

El grupo de trabajo pretende avanzar, en el marco de la Piarc, en una metodología en la que se puedan apoyar los distintos gestores para una toma de decisiones informada. A su vez, se intentará cuantificar mediante variables objetivas los costes que suponen los eventos extremos en la red y las ventajas de implantar un mantenimiento preventivo.

También, se pretende uniformizar los conceptos básicos en materia de resiliencia y efectuar una revisión de los principales proyectos de I+D+i relacionados con el cambio climático, con objeto de aprender y rentabilizar los resultados de las distintas investigaciones sobre esta materia financiadas en el ámbito europeo e internacional.

Este grupo difundirá sus trabajos a través de publicaciones y jornadas que posibiliten la diseminación, divulgación e implantación de forma generalizada de buenas prácticas en la materia en el sector de la carretera en España.

En definitiva, se trata de contar con una red de carreteras preparada para los retos actuales y futuros, resiliente, que preste el mejor servicio al usuario, en óptimas condiciones de funcionalidad y seguridad vial, conjugando el mayor respeto al medio ambiente con la eficiencia en el gasto público.

Proyecto Clarity, investigación y cambio climático en carreteras

La coordinación por parte del Cedex de este Grupo de Trabajo Transversal en el marco de la Asociación Mundial de la Carretera pone de manifiesto el papel preponderante de España en materia de adaptación de las infraestructuras al cambio climático. Además, facilitará la particularización y aplicación a la red española de carreteras de los conocimientos generados por el Cedex tras su participación en diversas actividades de investigación, entre las que destaca, por sus particularidades y proyección europea, el proyecto Clarity.

Colaboración internacional y de organismos como la Aemet

El proyecto de investigación Clarity ha sido financiado por la Comisión Europea a través del Programa H2020 y realizado por un consorcio de entidades europeas liderado por el Austrian Institute of Technology con la participación de Italia, Suecia y España (Meteogrid, ATOS, Acciona, Aemet y Cedex). Su principal objetivo se centra en profundizar en el conocimiento de los impactos adversos del cambio climático en las infraestructuras de transporte mediante el empleo de modelos de predicción climática.

Para su ejecución ha sido preciso recabar una gran cantidad de datos climáticos y geográficos con los que se han efectuado las proyecciones futuras de todas las variables climáticas relevantes y se han puesto a punto las metodologías para evaluar la vulnerabilidad y los impactos de los elementos expuestos. En este proceso, se han efectuado distintos talleres y seminarios para garantizar la participación de todas las partes interesadas.

El servicio climático desarrollado se ha probado en tres ciudades europeas: Estocolmo, Nápoles y Linz; y, en España, se ha analizado los posibles impactos en un tramo de carretera de la autovía A2 en la provincia de Guadalajara, con sección de 4 carriles, dos por sentido y 77 km de longitud entre el pk. 62 y el pk.135.

Para las infraestructuras de transporte, este servicio climático pondrá a disposición de los usuarios la siguiente información: proyecciones de los índices climáticos más relevantes, a efectos del diseño, mantenimiento y explotación de carreteras; estimación de los impactos y riesgos vinculados a la variabilidad derivada del cambio climático en una carretera; y propuesta de medidas de adaptación.

Previous Post

Somoza alerta de precariedad por el intrusismo de Cabify

Next Post

Fecav: «los autobuses puedan transportar diferentes grupos burbuja»

Next Post
Fundación Corell demanda el necesario cambio de una ley de movilidad obsoleta

Fundación Corell demanda el necesario cambio de una ley de movilidad obsoleta

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte