PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Baleares aprueba el gasto de 11,2 millones en ayudas al Sector

29/03/2021
En Nexobus
Baleares aprueba el gasto de 11,2 millones en ayudas al Sector
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los fondos de estas ayudas de compensación provienen del Fondo Covid-19, aprobado por el Gobierno del Estado durante el año 2020

Gracias a las múltiples acciones desarrolladas por la Febt durante los pasados meses, el Consell de Govern Balear ha autorizado el gasto de un total de 11,2 millones de euros en ayudas al transporte regular de pasajeros para compensar las pérdidas ocasionadas por las restricciones de movilidad y condiciones de seguridad provocadas por la Covid-19, que han tenido como consecuencia una pérdida muy importante de ingresos para estas empresas.

Estas ayudas, que se autorizaron el pasado lunes, 22 de marzo, están dirigidas a las empresas que prestan el servicio de transporte de pasajeros por concesión del Govern de les Illes Balears en Mallorca —a través del Consorcio de Transportes de Mallorca (CTM)— y de los consejos insulares en los casos de Menorca, Ibiza y Formentera.Se estima que el déficit que han sufrido estas empresas —que han mantenido el servicio en todo momento— suma 11.220.960 € en el conjunto de las Illes Balears. Por islas, la estimación de pérdidas es de 6.718.194 € en Mallorca, de 2.700.000 € en Ibiza; de 1.452.766 € en Menorca, y de 350.000 € en Formentera.Así, el Consell de Govern ha aprobado la transferencia de los fondos correspondientes al CTM y a los consejos insulares de Menorca e Ibiza. En el caso de Formentera, por cuantía, la transferencia la realiza directamente la Conselleria de Movilidad y Vivienda.Los fondos de estas ayudas de compensación provienen del Fondo Covid-19, aprobado por el Gobierno del Estado durante el año 2020, del tramo relativo a disminución de ingresos. El procedimiento de otorgamiento de estas ayudas a las empresas de las Illes Balears se aprobó mediante el Decreto-ley 13/2020, de 23 noviembre, el cual reconoció el derecho de estas empresas a un reequilibrio económico y estableció el procedimiento que había que seguir.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Los servicios de transporte público regular por carretera de uso general se han prestado en las Illes Balears con grandes caídas de la demanda, que ha llegado en algunos servicios hasta el 95%.La reducción de usuarios no solo se ha limitado al periodo de duración del primer estado de alarma, sino que, durante los meses posteriores, en los que se concentra la mayor parte de la actividad turística en las Illes Balears, la demanda de los servicios de transporte regular en autobús también se vio afectada por la disminución de la población turística, y experimentó una reducción de personas de entre un 60% y un 85% en los servicios en los que la población turística genera mayor demanda.La necesidad de mantener un servicio público de transporte y la importantísima bajada de usuarios ha tenido efectos negativos en las empresas concesionarias, con un incremento extraordinario del déficit de explotación de los servicios de transporte. Este déficit justifica que las administraciones asuman un reequilibrio económico mediante una compensación económica extraordinaria de los contratos de concesión de servicios de transporte público regular de uso general.Esta compensación es exclusivamente para las empresas que tienen contratos de los denominados a cuenta y riesgo y que no tienen formalizados contratos programa a partir de los cuales la Administración ya compensa (en el marco del contrato) el déficit de explotación.En el caso de Mallorca, gestionará las ayudas el Consorcio de Transportes de Mallorca de la Conselleria de Movilidad y, en el resto de islas, cada consejo insular.Las empresas afectadas han presentado ya las solicitudes, concluyendo el plazo el pasado 24 de febrero, por lo que ahora se tramitarán y se pagarán.

Previous Post

Asetra insiste en la necesidad vacunar a los conductores del transporte escolar

Next Post

Nuevo Kangoo: combispace de Renault elegante y espacioso

Next Post
Los transportistas catalanes, movilizados contra la ZBE de Barcelona

Hoy, último día que podrán circular por la ZBE las furgonetas y camiones pequeños sin distintivo medioambiental

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte