PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El nuevo sistema de movilidad murciano: 10 concesiones y renovación de la flota

05/04/2021
En Nexobus
El nuevo sistema de movilidad murciano: 10 concesiones y renovación de la flota
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los vehículos implementarán estándares de calidad medioambiental y el nivel de emisiones mínimas (Euro VI) y dispondrán de tecnología Wifi. Además, serán accesibles a las necesidades de las personas con discapacidad.Así lo explicó hace unos días el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante la mesa sectorial de empresas del transporte de viajeros celebrada en la sede de Froet.“El nuevo modelo de movilidad racionaliza y ordena los servicios de transporte, con el fin de desarrollar una auténtica red regional vertebrada, eficaz y adaptada a las necesidades reales y actuales de los usuarios”, destacó Díez de Revenga.

Explicó que se pasa de una configuración del transporte radial a una transversal, “que dará más cobertura territorial y ofrecerá más servicios a los principales centros tractores, lo que atraerá un mayor número de viajeros”.Asimismo, destacó que el nuevo sistema asegura la viabilidad, estabilidad y coherencia de las concesiones, “porque la homogeneización y equilibrio de las nuevas concesiones a distintos niveles (territorial, económico, gestión, entre otros) permitirá economías de escala que actualmente no son posibles en las concesiones de menor tamaño”.

Noticias relacionadas

Dbus destaca el papel del transporte público como motor de un turismo sostenible

Dbus destaca el papel del transporte público como motor de un turismo sostenible

17/11/2025
NewPower impulsa la actualización de 28 autobuses eléctricos

NewPower impulsa la actualización de 28 autobuses eléctricos

17/11/2025

El consejero de Fomento también reconoció que el nuevo modelo es “ambicioso pero necesario para adaptarlo tanto a las necesidades actuales de transporte público que nos demanda la sociedad como a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Unión Europea”.

Nuevas concesiones de transporte público

El nuevo Mapa de movilidad cotidiana define un total de 10 nuevas concesiones de autobús que ampliarán la cobertura del transporte público en la Región de Murcia, atendiendo a un total de 242 localidades, 40 más que actualmente, para satisfacer las necesidades reales de los desplazamientos de los ciudadanos. Estas concesiones, que nacen del Mapa, reordenarán los tráficos e itinerarios de los autobuses, al tiempo que optimizarán el coste y tiempo del transporte, generando una reducción de los tiempos de viaje, con la consiguiente descongestión de los ejes de transporte. Se trata de uno de los ejes principales del nuevo modelo de movilidad “sostenible, conectada y accesible”, que impulsa el Ejecutivo regional a través de Plan Director de Transportes de la Región de Murcia.

El nuevo sistema comienza de cero con el diseño de 10 concesiones, para racionalizar y ordenar la estructura de los servicios de transporte prestados en la Comunidad Autónoma, con el fin de desarrollar una auténtica red regional vertebrada, conexa, eficaz, y viable.Las nuevas concesiones que nacen del Mapa reordenarán los tráficos e itinerarios de los autobuses, al tiempo que optimizará el coste y tiempo del transporte provocando una reducción de los tiempos de viaje, con la consiguiente descongestión de los ejes de transporte.

Las nuevas concesiones que propone este mapa son: Concesión 1: Alcantarilla-Murcia; Concesión 2: Metropolitana Murcia-Beniel-Murcia. Dará servicio a Murcia, Santomera y Beniel; Concesión 3: Metropolitana Murcia-Molina de Segura-Murcia. Dará servicio a Murcia, Molina de Segura, Ceutí, Alguazas, Lorquí, Torres de Cotillas y Archena; Concesión 4: Metropolitana Cartagena. Dará servicio a Cartagena, Fuente Álamo, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco y La Unión; Concesión 5: Altiplano-Murcia. Dará servicio a Murcia, Abanilla, Fortuna, Jumilla y Yecla; Concesión 6: Cieza-Murcia. Dará servicio a Murcia, Cieza, Abarán, Blanca, Ojós, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura; Concesión 7: Caravaca-Murcia. Dará servicio a Murcia, Caravaca de la Cruz, Calasparra, Moratalla, Cehegín, Bullas, Mula, Pliego, Albudeite y Campos del Río; Concesión 8: Lorca-Murcia. Dará servicio a Murcia, Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras, Aledo, Totana, Alhama de Murcia, Librilla, Mazarrón, Cartagena, Caravaca de la Cruz; Concesión 9: Litoral-Murcia. Dará servicio a Murcia, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco y La Unión; Concesión 10: Cartagena-Murcia. Dará servicio a Murcia, Cartagena y Fuente Álamo.

Finalmente, Díez de Revenga destacó que tanto el Mapa de movilidad cotidiana como el resto de medidas que contiene el Plan Director de Transportes “está basado en un profundo y riguroso estudio del uso del transporte público por parte de los usuarios, y no en percepciones, y cuentan con las aportaciones de los representantes municipales y la ciudadanía”.

“El diseño de un nuevo sistema de transporte público, como el resto de políticas del Gobierno regional, tiene que nacer del consenso social, por lo que requiere de un amplio proceso de participación largo con los municipios, empresas, usuarios, y demás entidades relacionadas con el transporte”, concluyó.

Previous Post

Abierto el plazo de envío de datos para compensar la caída de ingresos del Sector

Next Post

¿Cuándo pasar la ITV si al vehículo le afectó el primer estado de alarma?

Next Post
Astre refuerza con su estrategia su apuesta por el desarrollo sostenible

Astre refuerza con su estrategia su apuesta por el desarrollo sostenible

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte