PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El autobús, la clave para alcanzar el objetivo de 0 víctimas en la carretera

08/04/2021
En Nexobus
El autobús, la clave para alcanzar el objetivo de 0 víctimas en la carretera
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

«El objetivo es conseguir de nuevo los datos registrados en 2019: 0 víctimas mortales»

La tasa de siniestralidad del autobús es la más reducida de todos los modos de transporte por carretera, lo que le convierte en el modo más seguro de la carretera, según se desprende de los últimos datos recogidos por la Dirección General de Tráfico. En 2019, por primera vez en la historia desde que hay registros, se cerró el año con 0 víctimas mortales en autobús, aunque desafortunadamente, en 2020 lamentamos la pérdida de un viajero.De este modo, Rafael Barbadillo ha señalado que “los datos hablan por sí solos, el autobús es un gran aliado y debemos impulsar su uso, ya que contribuye decisivamente a reducir tanto la pérdida de vidas humanas como de costes en términos de asistencia sanitaria y minusvalías por accidentes de tráfico”.En este sentido, y como parte del compromiso con la sociedad y con la seguridad, el presidente de Confebus ha advertido que todavía quedan puntos de mejora para reducir los accidentes a su mínima expresión, incidiendo en algunas reivindicaciones que el sector lleva pidiendo desde hace años para contribuir a disminuir la siniestralidad. Entre ellas, ha solicitado que las empresas puedan conocer el saldo de puntos de los conductores profesionales; realizar exámenes médicos obligatorios anuales para los conductores; controles aleatorios de alcohol y drogas; tolerancia cero para los conductores profesionales; junto con la instalación de alcolocks obligatorios en los vehículos matriculados a partir de una determinada fecha.Asimismo, ha destacado que “para el sector la seguridad de los pasajeros es un elemento prioritario”, ya que es un modo de transporte que cuenta con más de 3.100 millones de viajeros al año y que llega a todos los rincones de nuestro país. Esto se manifiesta en la elevada profesionalidad y responsabilidad de los conductores, así como en vehículos cada vez más punteros en lo que se refiere a la seguridad, que sitúan a nuestra flota como una de las más modernas de Europa.

Sin embrago, también ha puntualizado que “aunque estamos en la senda correcta, somos conscientes de la importancia tanto del factor humano como del factor técnico cuando ocurre un accidente. Por eso, vamos a seguir incorporando sistemas de mejora para reducir los accidentes a la mínima expresión e invirtiendo en formación para mejorar la alta profesionalidad de los conductores de autobús. El objetivo es conseguir de nuevo los datos registrados en 2019: 0 víctimas mortales”.Por último, para poder continuar situando el autobús como un modo de referencia en la sociedad, Rafael Barbadillo ha hecho hincapié en la necesidad de implementar un mayor número de carriles Bus-VAO, así como en reducir la edad máxima de acceso a la profesión de conductor de autobús. Además, con datos que avalan la seguridad del autobús, ha solicitado que no se disminuyan los límites máximos de velocidad de este modo, con el objetivo de poder llegar a un mayor número de usuarios y ahorrar tiempos de viaje.

Noticias relacionadas

NewPower impulsa la actualización de 28 autobuses eléctricos Metrodecker

NewPower impulsa la actualización de 28 autobuses eléctricos Metrodecker

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025
Previous Post

Nueva gama T de Renault Trucks, presentada en Euro Truck Simulator

Next Post

Nelec, de grupo Castrosua, premio ‘Diseño Red Dot Desing Award’

Next Post
Fenadismer denuncia la carga y descarga

Fenadismer denuncia la carga y descarga

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte