PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

«Más eficientes, más calidad y renovación de los vehículos cada 10 años»

22/04/2021
En Nexobus
«Más eficientes, más calidad y renovación de los vehículos cada 10 años»
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“Se incorporan 35 autobuses híbridos y 3 microbuses eléctricos”

El nuevo mapa dará servicio a 375 núcleos urbanos más que se suman a los 835 que tienen servicio en la actualidad “de manera que sumamos a 34.000 aragoneses a la red de servicio de transporte garantizando el derecho a la movilidad”. Además, la reordenación de los servicios “sirve para que sean más útiles, con horarios adaptados a las necesidades y conectados con otros servicios de movilidad tanto de las líneas estatales de autobús como con las 90 localidades que tienen ferrocarril o línea de Cercanías”. Se estima que se recorrerán 18,6 millones de kilómetros y 8,7 millones de desplazamientos al año. Además, se mantendrán las actuales 87 rutas con reserva de plaza para escolares.

José Luis Soro ha destacado que este mapa integra todo el transporte público colectivo interurbano de uso general, “mejora la conectividad de los núcleos con los centros de salud, hospitales y cabeceras comarcales; mejora el servicio al aumentar las frecuencias y los horarios; reformula el sistema tarifario para que haya igualdad social y supone la introducción de las nuevas tecnologías y de las flotas de vehículos más modernos”.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

El consejero ha destacado que supone “una revolución en el servicio de transporte público para que sea eficiente desde el punto de vista social, es decir, que suponga una verdadera alternativa al uso del vehículo privado y que favorezca la intermodalidad”.

El nuevo sistema se divide en líneas secundarias, que garantizan el acceso de los núcleos de población con los centros de salud antes de las 9.00 horas y posibilidad de trasbordo para el acceso a los hospitales de referencia; las líneas primarias que garantizan el acceso a las cabeceras comarcales y hospitales y con hora de llegada antes de las 10.30 horas y horarios de vuelta en el mismo día; líneas troncales que unen las cabeceras comarcales con los hospitales en las cabeceras provinciales o con Zaragoza.

Soro ha explicado que “de los 118 contratos actuales con los que se presta el servicio, pasaremos a 19 contratos adaptados a las necesidades de movilidad actuales, con un servicio más sostenible y triplicando el presupuesto que el Gobierno de Aragón destina en la actualidad, 4,4 millones, hasta alcanzar los 15,5 millones, un aumento de 252% más de presupuesto”.

Con este nuevo planteamiento se aumenta un 13% el servicio en transporte interurbano y un 19% en el ámbito metropolitano, se moderniza todo el servicio, tanto en los vehículos que operan que no podrán superar los 10 años, como en la aplicación de nuevas tecnologías para generar un sistema de control general de todo el transporte y todas las herramientas de información y pago para la ciudadanía.

El director general de Transportes, Gregorio Briz, ha detallado cuestiones relacionadas con la sostenibilidad ambiental “los vehículos con los que se presten el servicio no podrán tener más de diez años ni se admitirán vehículos de más de cinco años en el inicio de la concesión”. Con esta medida garantizamos que incorporen las mejoras en cuestiones medioambientales.

En el caso del área metropolitana, “se incorporan 35 autobuses híbridos y 3 microbuses eléctricos”. Una de las grandes novedades “que es un paso fundamental para la racionalización del gasto y para el cuidado del medioambiente, es evitar que los autobuses hagan kilómetros en vacío, por eso se contempla el transporte a demanda, que se preste el servicio en el momento en el que alguien lo solicite” ha señalado Gregorio Briz.

El director general también ha detallado lo relacionado con las tarifas “se establece una tarifa mínima de 1,35 euros y un coste por kilómetro de 0.08 euros, para todas las rutas y con transbordos gratuitos”. La gran novedad está en el establecimiento de los descuentos para los viajeros y viajeras recurrentes que contarán con descuentos que pueden llegar al 25% en función de los usos mensuales, hasta el 50% de las familias numerosas especiales, descuentos del 30% para personas jóvenes, personas jubiladas… En el ámbito metropolitano, donde ya se aplican descuentos, se mantendrán como están hasta ahora.

Briz ha explicado que “el transporte público es un derecho de la ciudadanía que tenemos que garantizar independientemente de la renta y, también, garantizando la accesibilidad a los vehículos, una de las cuestiones que se ha tenido muy en cuenta en las características técnicas del servicio que se presta”.

En estos momentos se ha comenzado con la redacción de los pliegos de los 19 proyectos con la previsión de que salgan a licitación después del verano. Las concesiones serán por 10 años y se espera que el servicio se pueda poner en marcha el 1 de enero de 2023.

Área Metropolitana de Zaragoza

Existen cuatro de estos proyectos que se refieren a las líneas de transporte que se gestionan desde el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza y que han sido diseñados en base a las Directrices Metropolitanas de Movilidad y en los que se aprovechan las sinergias entre los barrios rurales y los municipios. Se aumenta de 23 a 30 el número de municipios que contarán con servicio, además de los 8 barrios rurales. Además, se incrementan de 11 a 26 los municipios con servicio nocturno y se incluye una línea transversal Casetas.

Previous Post

Guaguas promociona los proyectos socioculturales de Radio ECCA

Next Post

Renfe Mercancías ahorró a la sociedad 291 millones de euros en 2020

Next Post
XPO Logistics Publica su Informe de Sostenibilidad del pasado año 2020

XPO Logistics Publica su Informe de Sostenibilidad del pasado año 2020

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte