PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El Plan de Recuperación: inversión de 20.000 millones de euros y 500.0000 empleos

12/05/2021
En Nexobus
El Plan de Recuperación: inversión de 20.000 millones de euros y 500.0000 empleos
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Durante la presentación, Ábalos ha destacado que las inversiones en movilidad y vivienda permitirán crear casi medio millón de empleos e incrementar el PIB en unos 34.000 millones de euros. “Este no es un plan más de gobierno. Es un plan de país. A todos nos atañe su gestión y su éxito”, ha subrayado durante su intervención.

Movilidad sostenible

Noticias relacionadas

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

21/11/2025
Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

21/11/2025

Uno de los componentes del Plan en los que participa Mitma es la movilidad sostenible, con más de 13.000 millones de euros. Esta cuantía, que es la mayor inversión del plan, permitirá aumentar la inversión del Ministerio y sus empresas en aproximadamente un 30% en los próximos años e incrementará la inversión de ayuntamientos y comunidades. En concreto, en el marco de la movilidad se destinan más de 4.500 millones de euros al “Plan de choque de movilidad en entornos urbanos y metropolitanos”, a los que hay que sumar otros 2.000 millones para la electromovilidad y el hidrógeno que coordina el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Además, se pretende avanzar en la descarbonización de la movilidad y potenciar el transporte público, especialmente las Cercanías ferroviarias, donde se invertirán más de 1.600 millones de euros. Asimismo, para favorecer la movilidad activa, se plantean cerca de 3.000 millones de euros para la creación de zonas de bajas emisiones, itinerarios peatonales y promover el uso de la bicicleta. Concretamente, con este programa, se prevé crear unos 150.000 puestos de trabajo y el PIB se incrementará en unos 11.000 millones de euros.

Respecto a la movilidad de largo recorrido, se van a destinar 6.700 millones de euros para avanzar en infraestructuras más sostenibles y digitales, el reequilibrio modal y completar los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo y sus extensiones en el horizonte del 2030. Con este programa, se crearán unos 130.000 puestos de trabajo y supondrá una contribución al PIB de más de 9.000 millones de euros.Tal y como ha puntualizado el ministro, de todo el conjunto de inversiones en movilidad, el Ministerio ejecutará directamente unos 7.600 millones de euros, de los cuales 6.200 millones se destinan al ferrocarril y otros 850 a hacer carreteras más seguras, sostenibles y digitales. Por su parte, ENAIRE y Puertos recibirán en conjunto unos 400 millones de euros, y unos 3.600 millones de la inversión en movilidad sostenible del Plan irán destinados a otras administraciones y a empresas.

Vivienda y Regeneración Urbana

Por otro lado, el Plan prevé actuaciones en vivienda y regeneración urbana con casi 7.000 millones de euros en programas de rehabilitación energética e integral de viviendas, edificios y barrios en entornos urbanos y rurales, que es la segunda mayor inversión del Plan.

De ese total, más de 5.500 millones son para crear y mantener un parque público de vivienda para el alquiler social y hacer efectivo el derecho a la vivienda, con lo que con el plan europeo podrán financiarse hasta 20.000 viviendas sociales para el alquiler.Con cargo al plan, se van a financiar más de medio millón de actuaciones de rehabilitación, lo que repercutirá especialmente en el empleo y las PYMEs, con la creación de más 180.000 empleos y 13.500 millones de euros de PIB distribuido en todo el territorio.

Entre otras cuestiones, los programas de la Agenda Urbana y Rural permitirán dar un impulso de casi 2.000 millones de euros a la rehabilitación energética de edificios con un enfoque integral y algunas actuaciones de accesibilidad y habitabilidad en general.En su intervención, el ministro ha incidido en que el Plan de Recuperación es el empuje necesario para acometer las reformas en las que ya se trabajan y que ayudarán a avanzar hacía una movilidad sostenible para todos y crear una verdadera política de vivienda.

Según ha remarcado, es importante comenzar a ejecutar y a transferir lo antes posible los fondos. En este contexto ha avanzado que este viernes se celebrará una Conferencia Nacional de Transporte, y el próximo 26 de mayo, la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo.Finalmente, el ministro ha dado a conocer que, por transparencia y para permitir que se disponga de la información necesaria, esta misma tarde comienza a funcionar una página web específica de los fondos (https://www.mitma.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/prtr).

Previous Post

Izaskun Bilbao, a NEXOTRANS, sobre la competencia desleal lituana: "El Sector debe competir sin degradar el mercado"

Next Post

El Gobierno pretende aprobar su propuesta de peajes en las autovías el próximo mes de junio

Next Post
Valoración del Fit for 55 de la CE, por la Plataforma para ecocombustibles

AOP valora la inclusión de los ecocombustibles en la Ley pero lamenta que limite las inversiones del refino en la descarbonización

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte