PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Zaragoza incrementará un 25% los kilómetros de transporte público

16/05/2021
En Nexobus
Zaragoza incrementará un 25% los kilómetros de transporte público
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En el acto de presentación, celebrado en el intercambiador de la plaza Emperador Carlos V de Zaragoza, han estado presentes también el director general de Transportes, Gregorio Briz; el presidente de la Comarca Central, José Manuel González; el jefe del departamento de movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Santiago Rubio, y el gerente del CTAZ, Juan Ortiz.
El nuevo Mapa Concesional de Transportes, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, supondrá una reducción de los 15 contratos actuales a solo cuatro contratos que reorganizan el sistema actual “garantizando el derecho a la movilidad, mejorando la cobertura, la conectividad y el nivel de servicio, mediante un sistema eficiente, accesible, cómodo y seguro, actualizado a las nuevas tecnologías y plenamente respetuoso con el medio ambiente” ha señalado José Luis Soro.

Tal y como ha señalado Soro el objetivo es que el transporte público colectivo sea una alternativa real en el área metropolitana de Zaragoza que permitirá dejar el coche en casa y favorecer el uso combinado del transporte público con otros tipos de transporte como la bicicleta o los vehículos de movilidad individual. Todo esto apoyado también en medidas ya puestas en marcha como el transbordo gratuito que ya se aplica con el transporte urbano y metropolitano.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

Los cuatro nuevos contratos del Mapa Concesional se han diseñado siguiendo las previsiones de las Directrices Metropolitanas, y corresponderán a cuatro corredores: norte, este, sur y oeste. De esta manera se crean coronas en el entorno de Zaragoza que “suponen abandonar la concepción del transporte de forma radial” ha explicado Soro.
Soro ha explicado que “los municipios servidos por la nueva Red Metropolitana pasan de 23 a 30, a los que se suman los 8 barrios rurales”. Entrarán a contar con servicio de transporte metropolitano Alagón, Pedrola, Épila, Muel, Jaulín, Mozota y Botorrita. Además, aumentan de 8 a 13 las localidades que contarán con servicio cada 30 minutos en las obras punta. Los municipios en los que se aplicará esta mejora serán Villanueva de Gállego, La Puebla de Alfindén, Alfajarín, Cadrete y María de Huerva.

El consejero ha explicado que “34 municipios aumentan el número de expediciones respecto a la situación actual y las líneas diurnas pasan de 20 a 32, y las localidades con servicio nocturno pasan de 11 a 26”.Otras mejoras importantes son la inclusión de una línea transversal Casetas-Utebo-PLAZA y un nuevo servicio Zaragoza-PLAZA y, tal y como ha señalado Soro, “se prevé una reserva de más de 73.000 kilómetros para atender servicios especiales relacionados con fiestas patronales, refuerzos por eventos…”

Respecto a la financiación, José Luis Soro ha destacado que el trabajo de diseño de los cuatro contratos va a servir para gestionar el transporte de una manera mucho más eficiente. El número de kilómetros de servicio aumentan en un 25% aunque el presupuesto destinado será solo de un 8% más. Dentro de esta política de eficiencia se aprovechan también las líneas interurbanas, que circulan desde otros puntos de Aragón con destino o paso por el área metropolitana, para que efectúen paradas, algo que no siempre ocurre en estos momentos.

La nueva configuración supone también una redistribución de las aportaciones de las administraciones que forman parte del CTAZ. El Gobierno de Aragón asumirá el 42%, el ayuntamiento de Zaragoza el 48%, el resto de ayuntamientos un 8% y la DPZ un 2%. La prestación del servicio de transporte supondrá unos gastos de explotación de 12.765.054 euros de los cuales las administraciones deberán asumir 8.329.964 de euros al año.

Por su parte, la consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, ha señalado que se mejora el servicio a los barrios rurales y se atienden nuevas demandas de transporte o reivindicaciones vecinales derivadas del aumento de población. Entre ellas se han señalado algunas como la conexión de Torres San Lamberto y Miralbueno, prolongación de Movera para dar servicio al Lugarico, prolongación del recorrido en Garrapinillos…

Además, ha destacado la mejora que supondrá en términos medioambientales la renovación de la flota. Se contemplan 58 autobuses entre los que se incluirán vehículos híbridos, de máxima eficiencia y microbuses eléctricos. Ha recordado que la edad máxima de los vehículos será de 10 años y que se garantizará la accesibilidad.En su intervención ha destacado el avance hacia la creación de terminales en la ciudad, para favorecer la intermodalidad. Al ubicado en la plaza Emperador Carlos V, se unirán los que se instalen en el entorno de Averly/Portillo y paseo la Mina/plaza San Miguel.

Previous Post

Fenadismer impartirá CAP online en Madrid

Next Post

Hasta 57 nuevos núcleos de Teruel contarán con transporte público

Next Post
Juan Andrés Saiz Garrido reelegido presidente de Asetra

Juan Andrés Saiz Garrido reelegido presidente de Asetra

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte