Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

El 66% de las empresas de transporte de mercancías, dispuestas a renovar sus flotas con eléctricos

20/05/2021
En Nexotrans
El 66% de las empresas de transporte de mercancías, dispuestas a renovar sus flotas con eléctricos
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

MAN presenta en primicia el eTGL con furgón refrigerado en Solutrans 2025

MAN presenta en primicia el eTGL con furgón refrigerado en Solutrans 2025

23/11/2025
Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

21/11/2025
  • El 26% de las empresas de distribución de mercancías cuenta ya con vehículos eléctricos para el reparto en zonas urbanas de bajas emisiones, calles peatonales y residenciales
  • El porcentaje crece hasta la franja de entre el 25% – 50% de vehículos eléctricos en flota de empresas especializadas en la paquetería, que cuentan con una mayor oferta eléctrica, como furgonetas pequeñas.
  • La distribución urbana de mercancías supone un 38% del total del tráfico generado en Madrid, y se espera que este porcentaje sea del 47% en 2025

Geotab, líder mundial en movilidad conectada y electrificación de flotas, ha participado en el informe ‘La Energía Eléctrica en el Transporte de Mercancías’, realizado por Aecoc en colaboración con la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive). Este analiza los datos aportados por 40 empresas fabricantes, distribuidoras, operadoras logísticas y proveedoras de reparto para conocer cuál es el uso que hacen actualmente de los combustibles alternativos y, especialmente, de la energía eléctrica en el transporte de mercancías.

Presentado en la jornada profesional ‘La Energía Eléctrica en el Transporte de Mercancías’, los datos del informe indican que el 26% de las empresas dedicadas a la distribución urbana de mercancías cuenta con vehículos eléctricos para el reparto en zonas de bajas emisiones, calles peatonales y zonas de prioridad residencial.

Sin embargo, para siete de cada diez de estas empresas, los vehículos eléctricos no representan más del 5% del total de su flota.

El porcentaje crece hasta la franja de entre el 25% – 50% de vehículos eléctricos en flota en el caso de las empresas especializadas en la paquetería, que cuentan con una mayor oferta eléctrica, como furgonetas pequeñas.

En las conclusiones del informe se desvela que las principales barreras para invertir en vehículos eléctricos, siete de cada diez empresas apuntan a la falta de infraestructuras de recarga disponibles y la escasez de oferta de furgonetas y vehículos industriales eléctricos adecuados para la distribución de mercancías. Otros desafíos para acometer la transición eléctrica en la movilidad son la falta de autonomía de los eléctricos y la diferencia de precio de estos respecto a alternativas como el diésel.

Iván Lequerica, Vicepresidente para los países del suroeste de Europa de Geotab, ha destacado que “la participación en este Estudio de Aecoc y Aedive es clave para entender las necesidades del sector del transporte de mercancías a la hora de renovar sus flotas de reparto por energías alternativas y, en especial, por la energía eléctrica. La adopción de tecnologías basadas en datos es imprescindible para el proceso de electrificación de las flotas. Con la tecnología de Geotab, las empresas pueden conocer el uso y estado de los vehículos y analizar cuales son susceptibles de ser sustituidos por eléctricos”.

Además, un 33% de las empresas consultadas supeditan sus inversiones a un cambio en el marco regulatorio y a una ampliación en las ayudas disponibles.

Entre las compañías que sí tienen previsto incorporar eléctricos a su flota, la mayoría invertirán en vehículos ligeros y adecuados para la distribución urbana de mercancías: el 25% de las compañías afirma que comprará camiones o furgonetas con capacidades por debajo de los 3.500 kg.

El uso de vehículos eléctricos está por detrás de otras modalidades de combustión alternativa para la distribución urbana de mercancías. Así, el 54% de las empresas dispone de vehículos de gas natural, aunque en la mayoría de casos con un peso también inferior al 5% sobre el total de la flota. En el caso de los híbridos, están presentes entre los vehículos del 28% de las compañías encuestadas, y para la mayoría suponen más del 10% de la flota.

Previous Post

Alsa se suma a la innovadora alianza europera #CEOPorLaDiversidad

Next Post

MAN Iberia, premio a la sostenibilidad

Next Post
La nueva pick up de Ford, muy spaghetti western

La nueva pick up de Ford, muy spaghetti western

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte