Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

UTA: ‘Contamos con la mayor red de GNL de Europa’

24/05/2021
En Nexotrans
Hostelería de España: comida gratis en gasolineras
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

UTA cuenta ya con la mayor red de suministro de gas natural licuado (GNL) de Europa, con 170 estaciones de repostaje en diez países.

UTA, uno de los principales proveedores de tarjetas de repostaje y servicios de Europa que forma parte del grupo Edenred, refuerza su colaboración con el proveedor de gas natural licuado (GNL) LIQUIND 24/7. Gracias a este acuerdo, los clientes de UTA tendrán acceso a ocho nuevas estaciones de repostaje de la operadora berlinesa en Alemania, situadas en las ciudades de Duisburg, Sülzetal, Crailsheim, Strullendorf, Mannheim, Göttingen, Wustermark y Schüttorf. Durante el transcurso del año, se irán añadiendo más ubicaciones a la red de suministro de UTA, proveedor líder de servicios de movilidad.

Noticias relacionadas

MAN presenta en primicia el eTGL con furgón refrigerado en Solutrans 2025

MAN presenta en primicia el eTGL con furgón refrigerado en Solutrans 2025

23/11/2025
Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

21/11/2025

Con esta nueva ampliación, la red de suministro de GNL de UTA contará con 170 estaciones situadas en importantes nodos de transporte estratégicos en un total de diez países, lo que la convierte en la red de GNL más grande de Europa. Estas estaciones de repostaje también se mostrarán en la aplicación gratuita del buscador de estaciones de UTA, que además muestra dónde están los trenes de lavado y los talleres más cercanos.

Actualmente, UTA coopera con más de 70 socios en el ámbito del GNL, junto a los cuales ofrece la formación obligatoria en materia de seguridad durante el repostaje de este producto. La red de aceptación de UTA abarca actualmente un total de 67.000 estaciones de repostaje en toda Europa. Además de los proveedores de combustibles tradicionales, se irán añadiendo cada vez más estaciones de repostaje multienergía, que ofrecerán también GNL, hidrógeno, GLP y GNC.

«Con la ampliación de nuestra red de suministro de GNL respondemos a la creciente demanda de combustibles alternativos» explica Carsten Bettermann, CEO de UTA. «De este modo, ofrecemos a nuestros clientes una mayor garantía de suministro en sus rutas por toda Europa. Al mismo tiempo, facilitamos a las empresas de transporte un incentivo para cambiar a combustibles más ecológicos».

LIQUIND 24/7 dispone actualmente de 13 estaciones de repostaje de GNL en Alemania, y existen otras doce que se encuentran en fase de planificación. «Nos alegramos de trabajar con un socio de renombre como UTA para seguir ampliando así nuestra oferta de GNL» afirma Philip Maximilian Braunschweig, director de distribución de LIQUIND. «Queremos que las ventajas ecológicas y económicas de este combustible alternativo cubran no solo el territorio alemán, y por ello ya estamos planificando un futuro despliegue europeo».

El GNL es un combustible alternativo muy prometedor porque reduce los costes del combustible en camiones pesados que superan las 18 toneladas con un kilometraje anual mínimo de 100.000 kilómetros en comparación con los vehículos diésel. Además, los camiones de GNL generan menos emisiones en términos de partículas finas, nitrógeno, CO2 y, no menos importante, en nivel de ruido, lo que supone una ventaja sobre todo a la hora de realizar entregas fuera del horario comercial habitual.

Previous Post

Confebus recuerda el papel del autobús como eslabón clave de la cadena turística

Next Post

Se abren los pedidos de los nuevos Dobló MY 2022 y Fiorino

Next Post
El Mitma descubre la etanolamina, clave en el origen de la vida

El Mitma descubre la etanolamina, clave en el origen de la vida

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte