PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

La segunda vida de la batería del Mercedes-Benz eCitaro, ayudan a la sostenibilidad

25/05/2021
En Nexobus
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

«La reutilización de sus baterías mejora además su balance medioambiental»

Como parte de su concepto de sostenibilidad, Daimler Buses considera el ciclo de vida de los autobuses y sus sistemas de baterías de forma integral. Gustav Tuschen, Responsable de Desarrollo de Daimler Buses, asegura: «La protección del medioambiente y de los recursos es el argumento principal en favor de nuestro autobús urbano eCitaro de propulsión totalmente eléctrica. Lo hemos comprobado minuciosamente: a lo largo de su larga vida útil, su huella de CO2 es significativamente menor que la de los autobuses urbanos con propulsión convencional. La reutilización de sus baterías mejora además su balance medioambiental».

Holger Elix, responsable de Infraestructuras de ÜSTRA, explica otro aspecto: «Los costes de adquisición de los autobuses eléctricos son un desafío importante. Por lo tanto, la reutilización de las baterías como una unidad estacionaria en las instalaciones de la empresa de transporte puede adicionalmente crear vías de amortización adicionales y, con ello, acelerar la electrificación del transporte público local».En el campo de los vehículos eléctricos, las baterías desempeñan un papel esencial para el balance medioambiental. Cualquier usuario de smartphone conoce el problema: los procesos constantes de carga y descarga dañan la batería y, tarde o temprano, esta pierde su capacidad de forma notable. Lo mismo ocurre con los autobuses urbanos de propulsión totalmente eléctrica. Así, el tiempo de uso de las baterías con tecnología NMC del eCitaro totalmente eléctrico termina con una capacidad de alrededor del 80 por ciento al cabo de entre cinco y seis años. Después, la autonomía necesaria de los autobuses urbanos deja de estar garantizada.

Noticias relacionadas

El transporte en autocar, el único modo sin víctimas mortales en septiembre

El transporte en autocar, el único modo sin víctimas mortales en septiembre

23/11/2025
EMT Madrid acompañará a personas solas y mayores al Ramón y Cajal en bus

EMT Madrid acompañará a personas solas y mayores al Ramón y Cajal en bus

23/11/2025

Larga segunda vida: baterías de propulsión en uso como unidad de almacenamiento de energía en una subestación rectificadora

El ciclo de vida de una batería no termina necesariamente tras utilizarse en un vehículo. Todavía puede emplearse de forma plena para el funcionamiento estacionario: en este caso, las pérdidas de capacidad son secundarias. Tras un uso adecuado de las baterías en vehículos, todavía pueden utilizarse en el ámbito estacionario durante varios años, con lo que se aumentan su valor de utilidad y ventaja económica y al mismo tiempo se mejora su balance medioambiental.

Así, el proyecto GUW+ apuesta por la reutilización de las baterías de los autobuses urbanos eléctricos.A partir del 4.º trimestre de 2021, la nueva subestación rectificadora de Hannover contribuirá al suministro de los tranvías y autobuses eléctricos de ÜSTRA. Así, la unidad de almacenamiento de energía sirve como almacenamiento intermedio para el uso eficiente de cualquier energía de recuperación que se genera durante el funcionamiento del tranvía, permitiendo así la compensación de los picos de carga, la continuidad del funcionamiento durante caídas de la red y el suministro de energía eléctrica para la infraestructura de carga pública.

La unidad de almacenamiento de energía piloto dispone de una capacidad de unos 500 kWh y consta de cerca de 20 sistemas de baterías, que previamente se utilizaron durante miles de kilómetros de recorridos de prueba con el eCitaro.

Desarrollo e implementación de la unidad de almacenamiento de energía por parte de Mercedes-Benz Energy GmbH

La ampliación de una subestación rectificadora clásica para incluir funciones inteligentes se ha desarrollado y demostrado en el marco del proyecto de colaboración GUW+, financiado por el Ministerio Alemán de Transportes e Infraestructura (BMVI).

Además del líder del consorcio ALSTOM Transport Deutschland GmbH, de Salzgitter, también pertenecen al consorcio las empresas Elpro GmbH, de Berlín, y Motion Control and Power Electronics GmbH, de Dresde, Fraunhofer IVI, de Dresde, y la Universidad Técnica de Dresde. Daimler Buses colabora en el proyecto como miembro asociado. ÜSTRA AG también participa en GUW+ como socio para la prueba piloto. El proyecto iniciado en 2019 tiene una duración de tres años. Más información sobre el proyecto GUW+: Concepto GUW+ – GUW+ (guwplus.de)Como filial de Mercedes-Benz AG, Mercedes-Benz Energy GmbH es responsable del desarrollo de soluciones innovadoras para unidades de almacenamiento de energía. La empresa se centra principalmente en aplicaciones basadas en el ámbito de la 2nd Life y los almacenes de recambios.

Junto con sus socios, la empresa ha incorporado ya a la red eléctrica alemana tres grandes unidades de almacenamiento de energía con un total de 50 MWh de energía obtenidos a través de sistemas de baterías de automóviles. El primer acumulador 2nd Life se incorporó a la red en octubre de 2016, en la ciudad de Lünen, Westfalia.

Previous Post

Moreno (Mitma): ‘Queremos escuchar a las empresas para impulsar la sostenibilidad’

Next Post

El PP exige en el Congreso que no se implante el plan de peajes en la Ley de Movilidad y Financiación del Transporte

Next Post
El presupuesto del escolar de La Xunta aumenta un 15%

El presupuesto del escolar de La Xunta aumenta un 15%

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte