PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 24 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

“Tenemos todas las esperanzas en la aceleración del Plan de Vacunación»

03/06/2021
En Nexobus
“Tenemos todas las esperanzas en la aceleración del Plan de Vacunación»
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En verano de 2020, se registraron un total de 23,3 millones de viajeros en autobús en los meses de julio y agosto, un 70,5% inferior al verano previo a la pandemia, en el que se movieron en autobús casi 80 millones de viajeros. Para este verano, se espera recuperar un 60% de los datos de movilidad de 2019, lo que supondría alcanzar cerca de 48 millones de viajeros.

Aunque estas previsiones inyectan cierto optimismo a la paulatina recuperación del sector del autobús, continúan estando muy por debajo del histórico de años anteriores a la pandemia. Se espera que este verano el número de viajeros descienda en un 40% respecto a 2019.

Noticias relacionadas

El transporte en autocar, el único modo sin víctimas mortales en septiembre

El transporte en autocar, el único modo sin víctimas mortales en septiembre

23/11/2025
EMT Madrid acompañará a personas solas y mayores al Ramón y Cajal en bus

EMT Madrid acompañará a personas solas y mayores al Ramón y Cajal en bus

23/11/2025

“Tenemos todas las esperanzas depositadas en la aceleración del Plan de Vacunación, con el objetivo de llegar al verano con el 70% de la población vacunada. Es el impulso que necesitamos para retomar la senda de la recuperación de la movilidad y de la economía en su conjunto, y comiencen a sanar las profundas heridas que esta crisis está ocasionando. El sector del transporte se ha visto gravemente afectado por las medidas adoptadas por las administraciones y las limitaciones de movilidad, provocadas por la pandemia, y son necesarias políticas que estimulen la demanda de viajeros”, destaca Rafael Barbadillo, presidente de Confebus.

El autobús como vehículo de la recuperación económica

Confebus también quiere destacar la importancia del papel del autobús en materia de conectividad y capilaridad, siendo el modo de transporte colectivo con mayor nivel de cobertura del territorio nacional, a través de la red de carreteras. El autobús conecta diariamente más de 8.000 poblaciones en España y prácticamente no hay ningún núcleo de población con más de 50 habitantes que no sea atendido, al menos, por una línea de autobuses con horarios, itinerarios y frecuencias establecidos.

Además, el transporte en autobús es un sector clave para la economía española que, antes de la crisis, facturaba casi 6.000 millones de euros anuales, dando empleo a más de 95.000 personas. Este hecho lo convierte en un actor estratégico para la sociedad ya que garantiza la movilidad de millones de personas cada día, asegura el acceso a los servicios básicos del estado del bienestar, como la sanidad, la educación o el trabajo, y es un eslabón clave de la cadena y oferta turística -excursiones, congresos, ferias, circuitos, eventos, etc.-, permitiendo a los turistas acceder a las poblaciones más recónditas y dando a conocer toda la riqueza de nuestro patrimonio cultural, histórico, gastronómico, natural, etc.

Por otra parte, en el plano medioambiental, se trata del modo de transporte que menos gases de efecto invernadero genera y es únicamente responsable del 0,42% del total de las emisiones de CO2 del transporte por carretera en España. Igualmente, la tasa de siniestralidad del autobús es la más reducida de todos los modos de transporte por carretera, lo que le convierte en el modo más seguro, según se desprende de los datos recogidos por la DGT. En 2019, por primera vez en la historia desde que hay registros, se cerró el año con 0 víctimas mortales en autobús, aunque desafortunadamente, en 2020 lamentamos la pérdida de un viajero.

Previous Post

TMB reafirma su compromiso social con las personas con discapacidad

Next Post

Indiana ayuda a los discapacitados a planificar con anticipación

Next Post
ACE y Railgrup unidos por la sostenibilidad del Sector

ACE y Railgrup unidos por la sostenibilidad del Sector

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte