PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Atedibús exige incorporarse al Sector turístico y recibir los tres millones del escolar

14/06/2021
En Nexobus
Atedibús exige incorporarse al Sector turístico y recibir los tres millones del escolar
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Con prácticamente cero ingresos en materia de transporte turístico y discrecional en los últimos 15 meses, y sin capacidad de entrar en los foros de decisión en materia turística en Andalucía, el abandono es palpable. Hasta en dos ocasiones han pedido formalmente la entrada en el Consejo Andaluz del Turismo y otros foros de decisión, para lo que piden ser reconocidos como agentes claves en esta industria turística, además de ser un elemento vital para la movilidad de los visitantes que llegan a Andalucía. “Han prometido hasta 1.700 euros por vehículo en el acuerdo para la reactivación económica de Andalucía, pero hasta la fecha ni siquiera se han iniciado expedientes”.

«Nuestros profesionales son los primeros y últimos embajadores con los que se encuentran los turistas al llegar y salir de nuestra tierra, somos elementos fundamentales en los paquetes turísticos que se presentan a touroperadores y en ferias internacionales, y sin embargo nos están dejando morir sin ayudas ni capacidad de propuesta», comentó el presidente de Atedibús, Manuel Gutiérrez.
Desde Atedibús se ha recordado que en otras comunidades sí ha habido ayudas directas al transporte de viajeros discrecional, como Comunidad Valenciana, Extremadura, Cataluña o Baleares entre otras.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

La pérdida de ingresos es palpable cuando en el último año ha habido una caída del 85% de viajeros en transporte discrecional de la provincia de Sevilla, y la recuperación económica es aún lenta. Además, dicha supuesta recuperación se produce con altos niveles de endeudamiento que mantienen las empresas desde el primer día de pandemia. ”Hemos planteado planes de activación de la movilidad, hemos buscado fórmulas alternativas, pero a día de hoy el transporte de viajeros por carretera no interesa al gobierno andaluz”.

Esta situación del transporte discrecional se une a la calamitosa gestión del gobierno andaluz en lo que respecta al transporte escolar. Los empresarios del transporte exigen que la Junta de Andalucía cumpla con los contratos públicos de transporte escolar, que prevén indemnizaciones por la suspensión del pasado curso escolar, que aún no han sido abonadas. Siendo en la provincia de 2,2 millones de euros.

Igualmente piden que se cumpla la sentencia del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Andalucía (TARCJA), en la que se compense a las empresas con los gastos sobrevenidos de limpieza y desinfección de los autobuses de transporte escolar.

Desde Atedibús se ha calculado en 1.260.000 euros los invertidos en limpieza Covid por todas las empresas de transporte de Sevilla. En la provincia son casi 70 empresas las que se dedican al transporte escolar, dan empleo a 1.300 trabajadores, con unas 300 rutas escolares, y que desplazan a más de 9.500 alumnos cada día.

En total en lo que respecta al transporte escolar, los empresarios reclaman entre indemnización y ayudas por la limpieza Covid, 3,4 millones de euros. “Una importante cantidad que solo paliaría en parte nuestras enormes pérdidas, pero al menos podríamos permitir salvar algunas deudas y mantener parte del empleo”, asegura el Presidente de Atedibús. Actualmente se están redactando los pliegos para el transporte del próximo curso escolar, y “esperemos que esta vez la Junta de Andalucía licite unos pliegos donde se valore la calidad de los servicios y no sea una mera subasta. Los empresarios estamos muy endeudados por ofrecer una flota competitiva con vehículos de última generación, para ofrecer calidad de servicio, pero es necesario que esto se valore y se tenga en cuenta en las adjudicaciones futuras”, puntualiza el presidente de la Asociación, Manuel Gutiérrez.

Previous Post

El camión eléctrico Irizar ie truck desembarca en Europa

Next Post

Caída de los viajeros de enero a abril, un 66% en discrecional y un 55% en larga distancia

Next Post
¿Cómo la logística colaborativa puede ayudar a potenciar tu empresa?

¿Cómo la logística colaborativa puede ayudar a potenciar tu empresa?

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte