Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

Aecoc analiza el futuro de la distribución urbana de mercancías

07/07/2021
En NEXOLOG
Aecoc analiza el futuro de la distribución urbana de mercancías
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En la primera jornada, la directora General de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, expondrá los cambios que conllevará la aplicación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en el diseño de las ciudades y de sus zonas de bajas emisiones. En la misma línea, la Secretaria General de Transportes, María José Rallo, analizará el impacto de la Ley de Movilidad Sostenible sobre el transporte de mercancías.Tras el análisis de los cambios legislativos que deben favorecer la transición hacia una movilidad más sostenible, la subdirectora general adjunta de vehículo de la DGT, Susana Gómez, explicará la estrategia adoptada por la institución para facilitar la digitalización de las ciudades españolas. Gómez expondrá el rol que está tomando la DGT para el impulso de las Smart City, qué estrategias se están adoptando para reducir la siniestralidad relacionada con la distribución urbana de mercancías y responderá a cuestiones relevantes tanto para empresas como consumidores, como si habrá cambios en las pegatinas medioambientales de los vehículos.

En el bloque dedicado a las ciudades, el responsable de Smart Distribution de AECOC, José Carlos Espeso, y el presidente de la Comisión de Transportes, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Alfonso Gil, presentarán los resultados del estudio realizado entre los municipios de más de 50.000 habitantes para conocer sus planes referentes a la creación de las nuevas zonas de bajas emisiones. El informe incluye las valoraciones de las principales empresas logísticas del estado sobre el impacto de las políticas urbanísticas municipales sobre su actividad.Tras la presentación del estudio, el congreso reunirá a los responsables de movilidad de los ayuntamientos de Madrid, Barcelona Valencia, Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca, Bilbao y Zaragoza para conocer sus modelos de movilidad sostenible, segura y conectada. Tras conocer los planes de los principales municipios nacionales, el encuentro tratará el caso de Londres. La responsable de planificación urbana de Transport for London, Helen Fallon, mostrará las claves de la estrategia de la capital británica en movilidad urbana, control de accesos y reducción de la contaminación y de la siniestralidad.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

Las empresas serán las protagonistas de la segunda jornada del congreso, que tratará tanto las necesidades de las compañías en materia de distribución urbana, como casos de éxito en movilidad sostenible, digital y en la respuesta al e-commerce.Los responsables de distribución de Pascual, Coca-Cola y Mahou San Miguel incidirán sobre los retos que supone la distribución urbana de mercancías para la hostelería y la restauración en un contexto de mayores restricciones para el acceso de camiones a los centros urbanos.

Por su parte, los portavoces de Supermercados MasyMas y El Corte Inglés tratarán la misma cuestión para el sector de la distribución y el comercio, que debe innovar para ser más eficiente y sostenible en la logística de última milla.El crecimiento del e-commerce y el reto de crear una logística urbana más eficiente y digital será otro de los temas a debate por parte de las empresas. Los directores de transporte y cadena de suministro de Mango, Veepee y Amazon España explicarán qué estrategias están activando estas compañías para satisfacer a un consumidor cada vez más activo en el comercio electrónico.El congreso también dará a conocer el caso de éxito de Aquaservice, que cuenta con la mayor flota de camiones sostenibles de tecnología híbrida en el país. El CEO de la compañía, Alberto Gutiérrez, detallará el camino recorrido por la empresa en la renovación de su flota de vehículos con el objetivo de reducir su huella de carbono.

Previous Post

FEBT alude a la responsabilidad de todos para salvar la temporada turística

Next Post

Economía, fiabilidad y comodidad, claves de la evolución de Renault Trucks

Next Post
Hay que mejorar la competitividad: ‘el mundo ha cambiado’

Hay que mejorar la competitividad: 'el mundo ha cambiado'

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte