Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

El 50% de las personas online gastan más de lo previsto

13/07/2021
En NEXOLOG
El 50% de las personas online gastan más de lo previsto
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Según análisis de FM Logistic, el 50% de los usuarios que utilizan la opción de compra “click and collect” (compra on line y recogida del producto en tienda) acaban gastando más, ya que realizan compras adicionales cuando recogen sus pedidos en la tienda física.

Los consumidores han cambiado. Hoy quieren tener la capacidad de comprar donde sea y a cualquier hora, teniendo en cuenta además las diversas opciones de compra, recogida, envío y devolución de los productos. A su gusto.“Por ello, y por el crecimiento de las compras online a consecuencia de la pandemia, hoy es más necesario que nunca aplicar y perfeccionar la omnicanalidad de la cadena de suministro”, señala Marta Simón, directora de Operaciones de FM Logistic Ibérica.La logística omnicanal, centrada en el consumidor, crea una experiencia de venta perfecta sin considerar el camino seguido al realizar la compra (ya sea en la tienda, por el móvil o por la web).

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

Sin embargo, en opinión de Marta Simón, “sincronizar ese ecosistema de compra requiere de una innovación en la cadena de suministro para que tanto los procesos online como offline fluyan sin problemas. Esto aporta a los retailers mayor competitividad y conexión con los consumidores”.La omnicanalidad no solo ofrece mayor comodidad de compra a los usuarios, sino que también permite a los establecimientos físicos acceder a nuevos canales de beneficios y aumentar la cifra de ventas.¿Cómo optimizar la omnicanalidad de las operaciones y dar el mejor servicio a los clientes?

Por el crecimiento de las compras online a consecuencia de la pandemia, hoy es más necesario que nunca aplicar y perfeccionar la omnicanalidad de la cadena de suministro

“Los pedidos de carácter omnicanal necesitan ser completados con gran agilidad, sin importar dónde se ha iniciado ese pedido. Esto implica que los almacenes necesitan poder reaccionar y comportarse como los retailers online. Anticipar el volumen, predecir la demanda y establecer guías para el embalaje de los pedidos. Los almacenes pueden así mismo implementar tecnologías para aumentar la eficiencia de los procesos, utilizando por ejemplo picking por lotes, métodos de preparación producto-hombre o equipos shuttle.

Haciendo uso de las tecnologías de ecommerce, los almacenes pueden ser flexibles para no interrumpir la experiencia en la tienda, aportando lo mejor de la experiencia online y offline a sus clientes. Esta flexibilidad le permitirá ofrecer la compra online y la recogida del producto en tienda, lo cual es un servicio altamente demandado por los usuarios”. En 2019, el 56% de las marcas ya ofertaban este tipo de servicio.En segundo lugar, explica Marta Simón, el tiempo es crucial para la logística omnicanal, más aún teniendo en cuenta que un creciente número de usuarios están dispuestos a pagar más para recibir su pedido antes.

“La proximidad con el cliente es la respuesta. Un almacén normal puede gestionar el stock y los envíos establecidos, pero un almacén ubicado cerca de los clientes puede proporcionar un envío de los pedidos más rápido y abastecerse también rápidamente de las tiendas cercanas, por ejemplo, en mini hubs de distribución cerca de las principales zonas comerciales”.En tercer lugar, la colaboración interna con departamentos de marketing es una buena forma de identificar quién está realizando los pedidos, dónde y por qué. Líderes como Amazon, FNAC y Darty disponen de buenas prácticas en omnicanalidad gracias a los datos que obtienen de sus clientes.Por último, la tecnología ERP se vuelve indispensable para el cumplimiento de la omnicanalidad.

El buen flujo de las actividades se basa en la obtención de datos accesibles y precisos. Los líderes del mercado utilizan el análisis de datos para controlar los procesos y conocer las debilidades, lo que les permite saber cómo actuar en los periodos de mayor actividad.“Se puede incrementar la eficiencia incluyendo una solución SAP para el seguimiento del inventario por unidad en vez de por volumen, lo que proveerá de datos que nos darán visibilidad de los diversos canales, pudiendo localizar así el producto adecuado en la ubicación exacta”, añade.En definitiva, 4 formas de optimizar la omnicanalidad de la cadena de suministro: mejorar la visibilidad con tecnología ERP; flexibilizar la omnicanalidad con técnicas de ecommerce ; situarse en áreas de proximidad de los compradores para un envío más rápido y la asociación con el marketing para conocer las necesidades del entorno

Previous Post

Solutrans 2021: edición a la transición energética e innovación

Next Post

Webfleet Solutions, la gestión de flotas que resuelve los retos de los operadores

Next Post
El 77% de los municipios ya cuenta con movilidad restringida

El 77% de los municipios ya cuenta con movilidad restringida

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte