Aprobados 100.000 para que la Federación de Autoescuelas de CyL (Facale) fomente la empleabilidad en este Sector
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención directa de 100.000 euros a la Federación de Autoescuelas de Castilla y León (Facale) para financiar los costes de la obtención del permiso de conducción (C o C+E) y de la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial de los conductores de transporte de mercancías en la modalidad acelerada. El objetivo de la subvención es fomentar la empleabilidad en el sector de transportes de mercancías.
Interés público y reactivación económica
La subvención aprobada permitirá financiar los costes de la obtención del permiso de conducción (C o C+E) y de la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial de los conductores de transporte de mercancías en la modalidad acelerada, es decir, de 140 horas de duración, conforme a lo establecido en el Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula dicha cualificación. En ambos casos la subvención sería hasta un máximo de 1.800 euros por persona.
Facale abordará también la difusión de las acciones formativas, para que puedan ser conocidas entre los potenciales demandantes de empleo que puedan ver en la conducción de los vehículos de transporte de mercancías una salida laboral.
La Federación de Autoescuelas de Castilla y León (Facale) es una organización de carácter federativo de ámbito de la Comunidad de Castilla y León, sin ánimo de lucro, constituida para la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses empresariales generales y comunes, dotada de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines.
El sector o rama de actividad económica que constituye el ámbito de dicha Federación es el de empresarios que legalmente dediquen su actividad a las enseñanzas teórico-prácticas de la conducción de automóviles. Son miembros de la Federación las Asociaciones Provinciales de Autoescuelas de las nueve provincias, que cuentan con un total de 172 empresas, las cuales tienen abiertos 252 establecimientos.
El objetivo final de la subvención es fomentar la empleabilidad en el sector de transportes de mercancías



