PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Corell presenta: “Bases para la regulación de la movilidad sostenible”

13/10/2021
En Nexobus
Corell presenta: “Bases para la regulación de la movilidad sostenible”
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En colaboración con la IE Fundación, han participado en un foro para debatir sobre las propuestas que se realizan en el proyecto y poner en común con entidades de la administración pública y el sector privado con el ánimo de que se facilite el cabio preciso y que los reguladores avancen el proceso de aprobar una nueva ley que favorezca un escenario donde se avance hacia una mejor movilidad para la ciudadanía. Han contado con la participación de Dª María José Rallo, Secretaría General de Transporte del Ministerio de Transportes y con altos directivos del sector del sector, entre ellos: Indra, Acciona y ASTIC.

El objetivo de la fundación Corell es garantizar un modelo global eficiente y sostenible de movilidad de las personas y las mercancías. No solo focalizado en la perspectiva ambiental, sino que desde su visión global e integra. De esta manera quieren impulsar un modelo de gobernanza cooperativa viable dentro de la estructura competencial constitucional, así como garantizar a las empresas la capacidad de competir internacionalmente.Alberto Dorrego ha abierto la jornada presentando el trabajo realizado por la Fundación y su Think Tank: «El eje vertebral de nuestro trabajo son dos grandes objetivos; garantizar un modelo eficiente y sostenible de movilidad y garantizar empresas viables en el sector.» Se ha puesto sobre la mesa de debate las diferentes opiniones y objetivos de diferentes sectores dentro del ámbito de la movilidad, tanto privados como los de las administraciones públicas.

Noticias relacionadas

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

21/11/2025
Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

21/11/2025

Los ponentes han coincidido en el carácter fundamental de que ambos actores, el público y el privado tienen que colaborar ante un ecosistema de la movilidad que está viendo camios constantes debido a la evolución en el comportamiento social y el desarrollo tecnológico. Los diferentes sectores han recalcado sus preocupaciones, recalcando las necesidades de cada sector. Se ha exigido la financiación en la tecnología “la tecnología es la herramienta con la que (se va) a coser la infraestructura y el transporte.” Afirma Berta Barrero, directora general de Transportes en Indra. Asimismo, desde ASTIC han demandado la necesidad de coordinación internacional y de una regulación estable y transparente, «Para un transporte de mercancías sostenible (medioambiental, económico y socialmente) debemos tener un tejido empresarial no atomizado, un espacio único europeo e impulsar la comodalidad» ha declarado D. Ramón Valdivia, secretario general de Astic.

En la jornada de este día Corell ha recogido los aspectos fundamentales por los que se debe de promover y liderar un proceso legislativo en conjunto con todas las ramas del sector de la movilidad tanto del sector público como privado, que actualice las normas que ordenen el mercado de la movilidad con horizonte estable y adaptarse a las nuevas condiciones en un sector con un componente de cambio constante. María José Rallo ha afirmado que «tanto la estrategia como la Ley forma parte del Plan de Reforma de la Movilidad Sostenible», cerrando esta jornada con una visión de cooperación y transparencia desde el Ministerio de Transporte.

Previous Post

El Gobierno prorrogará el límite de facturación anual para continuar acogido a módulos en 2022

Next Post

Confebus evidencia el reconocimiento unánime al Sector en su Asamblea

Next Post
La CETM se pregunta dónde han estado los sindicatos todo este tiempo y pide que no dificulten la negociación

Se mantiene en 81 días de media la morosidad en el transporte

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte