Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Islas Baleares tramitará más de 3,6 millones en ayudas de fondos europeos para el Sector del Transporte

04/11/2021
En Nexotrans
Islas Baleares tramitará más de 3,6 millones en ayudas de fondos europeos para el Sector del Transporte
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El consejero de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, acompañado del director general de Movilidad y Transporte Terrestre, Jaume Mateu, se ha reunido con representantes de la Federación Balear de Transporte (FEBT), ASTRAME y PYME Eivissa para dar a conocer los detalles de las ayudas que con fondos europeos Next Generation podrán recibir para la renovación de la flota de vehículos.

Las ayudas, que se enmarcan en el Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno español aprobado por la Unión Europea, se dirigen a autónomos y empresas de transporte de pasajeros (privado) y también de transporte de mercancías. Estas primeras ayudas, que para el conjunto del Estado tienen una cuantía global de 174 millones de euros, forman parte de un presupuesto más alto -de hasta 400 millones de euros- que se irá aportando una vez que se gaste y justifique la primera partida.

Noticias relacionadas

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

19/11/2025
Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

19/11/2025

Unas ayudas que tramitará la Comunidad Autónoma y que recibirán directamente a los solicitantes

Las empresas y autónomos de transporte de las Islas Baleares, en esta primera fase, podrán recibir hasta 3.621.025 euros para renovar la flota de vehículos. Son unas ayudas que tramitará la Comunidad Autónoma y que recibirán directamente a los solicitantes. Además de esta línea de ayudas para renovar la flota, existe la previsión de que se abra también una segunda línea de ayudas (destinada igualmente al sector de transporte de pasajeros y mercancías) para digitalizar estas empresas y por un importe de 110 millones de euros.

Estas ayudas tienen como beneficiarios a los titulares de autorizaciones de transportes de pasajeros, en vehículos de más de ocho plazas y de mercancías. El criterio de reparto es el número de vehículos de mercancías y pasajeros (no transporte público) domiciliados en la comunidad autónoma. Se podrán acoger a estas ayudas los siguientes tipos de vehículos: microbuses, minibuses y autobuses (más de ocho plazas) y de transporte de mercancías (de entre 3,5 toneladas y 12 toneladas o de más de 12 toneladas).

Las líneas de las ayudas de renovación de flota son para dar de baja vehículos contaminantes, adquirir vehículos de energías alternativas, transformar la propulsión de los vehículos hacia energías menos contaminantes e instalar puntos de recarga. Las ayudas oscilan entre 2.500 y 200.000 euros en el caso de adquirir vehículos de hidrógeno.

La previsión es que el Gobierno del Estado complete la transferencia de estos 3,6 millones en diciembre y, dentro de los tres meses siguientes, realizar la convocatoria para que las empresas del sector puedan pedir las ayudas.

Las ayudas se destinan a los siguientes casos:

1. Convertir en chatarra y dar de baja

En este caso podrá recibirse la ayuda para un máximo de treinta vehículos si se trata de una empresa y para un vehículo si se es autónomo.

Las ayudas son de entre 2.500 y 25.000 euros por vehículo, en función de su tipología.

2. Adquirir vehículos de energías alternativas (menos contaminantes)

La cuantía de la ayuda es proporcional al mayor coste de energías alternativas respecto a un diesel. Su importe es superior para las tecnologías de emisiones menores.

Se pretende incentivar la adquisición de vehículos de cero emisiones (eléctricos y de hidrógeno), bajas emisiones (híbridos enchufables e híbridos) y de gas natural.

En este caso, puede solicitarse la ayuda para cincuenta vehículos como máximo en el caso de una empresa y uno por persona física en el caso de autónomos.

Las cuantías varían según el tipo de vehículo que se adquiera:

– En el caso de híbridos simples: entre 15.000 y 60.000 euros por vehículo.

— En el caso de híbridos enchufables: entre 20.000 y 70.000 euros por vehículo.

– En el caso de vehículos de gas natural: entre 15.000 y 50.000 euros por vehículo.

– En el caso de vehículos eléctricos: entre 45.000 y 200.000 euros por vehículo.

– En el caso de vehículos de hidrógeno: entre 45.000 y 200.000 euros por vehículo.

3. Modificar la forma de propulsión de los vehículos

Se ofrecen ayudas para transformar la propulsión de vehículos de diesel, gasolina o gas para que pasen a funcionar como vehículos de cero emisiones, eléctrico o de hidrógeno.

El límite de la ayuda será para cincuenta vehículos por empresa y uno por persona física.

Las ayudas van de 18.000 a 20.000 euros por vehículo.

4. Implantar puntos de recarga de vehículos eléctricos

Tienen que tener acceso público y las ayudas son de entre 10.000 y 40.000 euros.

Estas ayudas están condicionadas a la solicitud para adquirir vehículos eléctricos.

Previous Post

XPO Logistics inaugura un nuevo hub en Madrid de 8.000 m2

Next Post

ID Logistics, primera en incorporar códigos Bleecker de inteligencia artificial

Next Post
Frigoblock colabora con Mercedes-Benz para refrigerar los primeros eActros

Frigoblock colabora con Mercedes-Benz para refrigerar los primeros eActros

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte