PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Cinco algoritmos para entrenar a la Inteligencia Artificial de las Empresas

05/11/2021
En Nexobus
Cinco algoritmos para entrenar a la Inteligencia Artificial de las Empresas
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Algoritmos de aprendizaje supervisado

De cara a la entrada de nuevos datos, los algoritmos de aprendizaje supervisado pueden poner en práctica lo aprendido en el pasado para predecir eventos futuros. Estos algoritmos son entrenados mediante el uso de ejemplos etiquetados, como una entrada donde se conoce ya el resultado deseado. Gracias a este modelo, la IA puede aprender de los resultados que ya conoce y realizar los ajustes correspondientes para adaptarse a los nuevos datos, así como detectar errores para mejorar el modelo en consecuencia.

Algoritmos de aprendizaje automático no supervisado

A diferencia de los algoritmos de aprendizaje supervisado, los algoritmos de aprendizaje no supervisado se utilizan cuando la información empleada para el entrenamiento no está clasificada ni etiquetada.Este algoritmo estudia cómo la IA puede deducir una determinada función para describir una estructura oculta a partir de datos que no están etiquetados. De esta manera, la IA no averigua la salida correcta, sino que explora los datos y puede extraer deducciones de los conjuntos de datos para describir estructuras ocultas.

Noticias relacionadas

Alsa presenta en Mercamadrid su primer autobús autónomo y eléctrico de nivel 4

Alsa presenta en Mercamadrid su primer autobús autónomo y eléctrico de nivel 4

19/11/2025
La Xunta de Galicia refuerza el transporte público con más de 160 millones

La Xunta de Galicia refuerza el transporte público con más de 160 millones

19/11/2025

Algoritmos de aprendizaje automático semi supervisado

Estos algoritmos se sitúan en un punto intermedio entre el aprendizaje supervisado y el no supervisado, pues utilizan tanto datos etiquetados como no etiquetados para el entrenamiento. Generalmente, se suele utilizar una pequeña cantidad de datos etiquetados y una gran cantidad de datos no etiquetados. Los sistemas que se utilizan en este método son capaces de mejorar considerablemente la precisión del aprendizaje. Normalmente, se elige el aprendizaje semi supervisado cuando los datos etiquetados adquiridos requieren recursos relevantes de los que aprender. Por el contrario, la adquisición de datos no etiquetados no suele requerir recursos adicionales.

Algoritmos de aprendizaje automático por refuerzo

Los algoritmos de aprendizaje automático por refuerzo son un método de aprendizaje que hace que el sistema interactúe con su entorno, produciendo acciones y descubriendo errores o recompensas. Este método, muy utilizado en la robótica, los videojuegos o la navegación, permite a las máquinas saber cuál es el comportamiento ideal dentro de un contexto específico.Para que la IA aprenda cuál es la mejor acción en cada caso, se requiere una búsqueda por ensayo y error, así como una retroalimentación de la recompensa. El objetivo de este método es que la propia IA elija acciones que maximicen la recompensa esperada en el menor tiempo posible.

Deep Learning

El aprendizaje profundo, conocido como Deep Learning, es un interesante método que se basa en imitar la estructura del cerebro humano, con los nodos de neuronas conectados como si de una tela de araña se tratase. Mediante los algoritmos de Deep Learning, la IA puede analizar los datos de manera no lineal, siendo capaz de reconocer el habla de las personas, las imágenes e incluso de hacer recomendaciones.

Pese a que los algoritmos de Deep Learning requieren mucho más tiempo para entrenarse, éstos resultan ideales a la hora de analizar grandes conjuntos de datos. Ahora bien, ten en cuenta que este método es el más costoso de todos debido al tipo de tecnología que necesita.
El Machine Learning ofrece resultados más rápidos y precisos para identificar oportunidades rentables o riesgos peligrosos. Aún así, no has de olvidar que para optimizarlo se necesita invertir tiempo y recursos en el entrenamiento de éste.

Previous Post

Euromaster prevé doblar las asistencias mecánicas en carretera

Next Post

Ramón Valdivia entra en la Ejecutiva de la IRU

Next Post
Paack se une al proyecto de Amazon y Global Optimism:  “The Climate Pledge”

Renault abre los pedidos de Nuevo Trafic Furgón

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte