PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

«El cobro por el uso de las autovías será la puntilla al Sector»

10/11/2021
En Nexobus
«El cobro por el uso de las autovías será la puntilla al Sector»
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Atedibus, Asociación Andaluza de Empresarios del Transporte Escolar y Discrecional en Autobús, asegura que la propuesta de cobro por el uso de las autovías por parte del Gobierno Central, supondrá “la puntilla final para el sector, que lleva acumuladas pérdidas como consecuencia de la pandemia, y que tiene una complicada situación económica, que sin ayudas y con propuestas como ésta, se verán abocadas al cierre numerosas empresas” señala el presidente de Atedibus, Manuel Gutiérrez Zambruno.

El Gobierno planteaba inicialmente cobrar sólo en las autovías, las llamadas vías de alta capacidad, pero ahora se abre la puerta a que las autonomías fijen también el cobro en todas sus carreteras regionales para que usen esos fondos para financiarse. Inicialmente se barajan dos opciones el modelo suizo o alemán, que cobra una especie de tarifa plana a todos los conductores. Y otro, el que realmente quiere el Gobierno: el modelo portugués o de peaje blando, que pagan los conductores en función del número de kilómetros que cada uno recorre.

Noticias relacionadas

FIAA 2026 calienta motores con un 50% más de presencia internacional y el respaldo del Sector

FIAA 2026 calienta motores con un 50% más de presencia internacional y el respaldo del Sector

19/11/2025
Alsa presenta en Mercamadrid su primer autobús autónomo y eléctrico de nivel 4

Alsa presenta en Mercamadrid su primer autobús autónomo y eléctrico de nivel 4

19/11/2025

“En cualquiera de las dos opciones- apunta el presidente de Atedibus- la respuesta por parte del sector del transporte va a ser rotunda y contundente. No es admisible que seamos los profesionales del sector los que asumamos este nuevo impuesto en su mayoría. Nuestra delicada situación económica, tras la pandemia, se ve incrementada por la falta de ayudas y el abandono de las administraciones, a lo que debemos sumar el elevado coste de combustible, que nos hace estar en la cuerda floja”.

“La Asociación Andaluza de Empresarios del Transporte Escolar y Discrecional en Autobús solicitará reuniones con los máximos responsables del Ministerio de Transportes y la Consejería de Fomento de Andalucía para trasladar la situación de las empresas y de todo el Sector, y que lo tengan en cuenta a la hora de realizar estas propuestas, y en el caso de aplicarse se tengan compensaciones con el sector”, asegura Manuel Gutiérrez Zambruno.

Desde la Asociación del Transporte de Sevilla, ya se ha trasladado a la Administración la difícil situación en la que se encuentran las empresas, para que ahora se planteen nuevas tasas. En materia de transporte escolar, las empresas aún no han cobrado las indemnizaciones que prevén los contratos públicos ante situaciones sobrevenidas o imprevistas, como fue la suspensión del pasado curso escolar 2019-2020. “Además de estar previstas en los contratos, nos tienen desde marzo de 2020 con una enorme cantidad de burocracia para acceder a unas cantidades que nos compense esa suspensión de pagos, y nos ayude a sobrevivir. Tras 18 meses de burocracia, siguen sin cumplir esos contratos y sin pagar las indemnizaciones”.

“DesdeAtedibus apelamos al sentido común y a no incrementar aún más la grave situación que padece el sector con propuestas como el cobro por el uso de autovías, sobre todo a los sectores profesionales, en su mayoría pymes, que sobrevivimos a duras penas”, destaca el presidente de Atedibus»

Previous Post

El presupuesto de la EMT sube un 9,5% respecto al año pasado

Next Post

Hispamaroc premio ‘Pyme del Año’

Next Post
Dbus incorpora nuevos buses híbridos articulados

Dbus incorpora nuevos buses híbridos articulados

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte