Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

El Transporte, un 28% de las emisiones de gases en 2020

10/11/2021
En Nexotrans
El Transporte, un 28% de las emisiones de gases en 2020
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Tras el acuerdo firmado contra el cambio climático el 12 de diciembre de 2015 en París, se acordó que, tanto los países como las empresas, se implicarían en mantener el incremento de la temperatura media del planeta muy por debajo de los 2ºC, y que se ocuparían en limitar ese aumento a los 1,5ºC.

Tras seis años después y con la celebración de conferencia de COP26, se comprometen a evaluar el progreso y conseguir los objetivos establecidos, para ello es primordial que todos los países se comprometan a lograr emisiones netas nulas cuanto antes, haciendo recortes significativos de cara al año 2030 e instaurando marcos regulatorios orientados a establecer entornos que generen inversiones en soluciones climáticas en todos los sectores.

Noticias relacionadas

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

19/11/2025
Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

19/11/2025

Jorge Cajal, director de Comunicación de Continental Tires en España, explica que “el Sector del Transporte tiene la tarea de reducir significativamente sus emisiones de CO2 para 2030. Esto se puede conseguir mediante la reducción del consumo de combustible y las emisiones de CO2, los cuales se ven afectados por factores como el motor, la aerodinámica y la resistencia a la rodadura de los neumáticos en los vehículos comerciales”.

Soluciones hacia una reducción de emisiones

Por ello, la compañía se ha encargado de establecer soluciones futuras, desde el control de los neumáticos hasta la gestión integral de estas cubiertas, basadas en el monitoreo de neumáticos a través de aplicaciones, el mantenimiento predictivo, funciones a través de sensores avanzados o el programa ContiConnect Live para el control de los neumáticos de forma remota.

La plataforma digital de monitorización de neumáticos se encarga de conectar flotas de vehículos comerciales a través de Internet de las Cosas (IoT) con el objetivo de favorecer la seguridad vial y la eficacia de los vehículos. El resultado que nos han querido transmitir es que, al existir un control mucho más férreo sobre la presión de los neumáticos, si su utilización aumentara alcanzaría una disminución considerable de emisiones de CO2, progresando en la seguridad, que va comprendida por pasar de unos neumáticos con presiones incorrectas a unos con las presiones correctas.

Los neumáticos Premium ayudan a reducir los costes de las flotas y las emisiones de CO2, sin comprometer el kilometraje y la durabilidad

Cómo afectan los neumáticos y posibles soluciones

Según Jorge Cajal, “la resistencia a la rodadura de un neumático también puede afectar al consumo de combustible hasta en un 30%, lo que la convierte en una palanca crucial para los desarrolladores de neumáticos”. Ante ese hecho, Continental, compañía que desarrolla tecnología y servicios sostenibles, se ha encargado de realizar un neumático optimizado para vehículos comerciales, con la ayuda de Conti EcoPlus, especializados por la disminución de la resistencia a la rodadura tras su innovación compuesta de caucho.

Además, la compañía Continental también brinda una calculadora de CO2 y de consumo de combustible basada en la herramienta de simulación VECTO. Un servicio que evalúa el grado en que consiguen disminuir las emisiones y el consumo de combustible eligiendo los neumáticos Continental adecuados. “La interacción del perfil de la misión del neumático, la estructura, el nivel de presión y la resistencia a la rodadura marca una diferencia decisiva en la cantidad de combustible que consume una flota y en la cantidad que se puede ahorrar”, concluye Jorge Cajal.

Previous Post

El presupuesto de la EMT sube un 9,5% respecto al año pasado

Next Post

Hispamaroc premio ‘Pyme del Año’

Next Post
Dbus incorpora nuevos buses híbridos articulados

Dbus incorpora nuevos buses híbridos articulados

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte