Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

El paro nacional, protagonista en el foro Aecoc en su 20º edición

06/12/2021
En Nexotrans
El paro nacional, protagonista en el foro Aecoc en su 20º edición
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La misión de Aecoc es conseguir que toda la cadena sea eficiente, competitiva y sostetenible para que los productos lleguen al cliente con el precio y calidad adecuada.

Jose M. Bonmatí, director general de Aecoc: “El diálogo es más necesario que nunca”

El paro nacional de Transporte que esta previsto para estas navidades ha sido el protagonista del discurso inaugural, que Jose María Bonmatí director general de Aecoc, ha expuesto a los asistentes al 20º Foro Nacional del Transporte. De forma esclarecedora ha expuesto su opinión acerca del tema pidiendo un acercamiento a las patronales del Transporte y la no celebración del parón previsto, ya que puede causar graves daños al Sector.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

“Sería bueno llegar a un acuerdo cuanto antes” afirma Bonmatí, si sucediese los riesgos que sufría el Sector serán peores. La Asociacion de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) también ha hecho alusión a la prohibición de la carga y descarga, su prohibición total no sería beneficiosa, pues pide que no se aplique. Bien es cierto, que actualmente en nuestro país las labores de carga y descarga son realizadas en su mayoría por los propios transportistas, aspecto que debería cambiar. Respecto al papel que desempeña el transportista, destacan que han conseguido bajar los tiempos de espera de la carga y sus condiciones.

La presencia de Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre, dejo sobre la mesa la intención por parte del ministerio y patronal al diálogo. Admite los desacuerdos que surgen entre transportistas, cargadores y la propia Administración, pero a pesar de ello sigue destacando la intención de diálogo. La eliminación total de la conocida ‘Euroviñeta’ es uno de los puntos de encuentro con la patronal.

Los costes del carburante ha sido otro de los protagonistas, pues el director general a pesar de reconocer la labor que desempeña toda la cadena de Transporte, pide también repartir los costes entre la cadena.

Mesa sobre la evolución del Transporte

Esta mesa se inicia con una clara conclusión que expone Fernando Carreras, consejero delegado de Carreras “no somos un Sector atractivo para jóvenes”, afirma. Por otro lado, Raque Parrilla presidenta de Transportes Miguel Carrilla expone como solución ‘levantar el teléfono y llamar más’, deja entrever la falta de comunicación patente en el Sector.

Raque Parrilla preside una pyme de unos 65 empleados, y ha declarado a este medio la firma de un convenio con una escuela de FP en la que animan a los jóvenes en paro, a la incorporación a la profesión trasladándoles todas las ventajas que tiene ser conductor profesional,“hay conductores de mi equipo que graban videos para motivar a los jóvenes y conozcan mas a fondo la profesión”, además añade que “hay que hacer cosas aunque sean pequeñas” concluye Raquel Parrilla.

Podemos concluir que la primera mitad de este Foro Nacional del Transporte ha sacado a relucir carencias de diálogo entre las partes implicadas, para un 66% de los asistentes la escasez de conductores, seguida de la descarbonizacion con un 20% son los principales retos a los que se enfrenta el Sector.

También se trato el tema de la digitalización en el que la falta de cooperación entre los distintos actores de la cadena de suministro es una de las principales barreras. Por último, la calidad es lo que más se valora en un proveedor de Transporte.

Previous Post

Alsa prueba el Iveco e-Way en sus líneas de Arganda del Rey (Madrid)

Next Post

Uta SmartConnect, ofrece soluciones de movilidad y reduce costes

Next Post
Astre Francia compra 350 nuevos motores a MAN para el año 2022

Astre Francia compra 350 nuevos motores a MAN para el año 2022

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte