Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Casi 13 millones de euros para planes de acción contra el ruido de carreteras

27/12/2021
En Nexotrans
Casi 13 millones de euros para planes de acción contra el ruido de carreteras
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 12,85 millones de euros un contrato de servicios dividido en siete lotes para elaborar los “Mapas Estratégicos de Ruido” (MER) y la memoria técnica de los “Planes de Acción contra el Ruido” (PAR) en las carreteras de la Red del Estado. Próximamente se publicará el correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La actuación se financia con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que cuenta con un presupuesto de 302 millones de euros para la redacción de proyectos y ejecución de actuaciones orientada a la reducción del ruido y mitigación de sus efectos, así como a garantizar la sostenibilidad y eficiencia energética en la red de carreteras. Hasta la fecha se han licitado contratos por 36,3 millones, incluyendo dos de redacción de proyectos en y uno de obras en la AI-81 de Asturias.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Los planes, además de adecuarse a la normativa, persiguen reducir los efectos del ruido generado por las carreteras

El presupuesto de licitación del contrato de los siete lotes correspondientes a los siguientes territorios con carreteras estatales se reparte de la siguiente forma:

Lote 1: Andalucía y Ceuta, 2,11 millones de euros (IVA incluido).

Lote 2: Aragón y Cataluña, 2,39 millones de euros (IVA incluido).

Lote 3: Comunidad Valenciana y Murcia, 1,88 millones de euros (IVA incluido).

Lote 4: Castilla-La Mancha y Extremadura, 2,06 millones de euros (IVA incluido).

Lote 5: Castilla y León y La Rioja, 2,11 millones de euros (IVA incluido).

Lote 6: Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, 1,75 millones de euros (IVA incluido).

Lote 7: Madrid, 482.411 euros (IVA incluido).

Características

Los MER se realizan cada cinco años, según lo establecido en la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, y en la Directiva 2002/49/CE sobre Evaluación y Gestión del Ruido Ambiental, y son una herramienta de diagnóstico que permite evaluar la situación de la contaminación acústica en el entorno de los ejes viarios, en este caso concreto, y para un año de referencia, permitiendo realizar un seguimiento de la evolución del ruido. En concreto, en dicha normativa se establece que se realizarán MER y PAR en los grandes ejes viarios, siendo estos las carreteras con un tráfico superior a tres millones de vehículos por año.

Al igual que en el caso de los mapas estratégicos de ruido, la normativa establece que los planes de acción deben revisarse y actualizarse, en su caso, cada cinco años. Los PAR recogerán, entre otras cosas, las actuaciones previstas por las autoridades competentes para los próximos cinco años, incluidas medidas para proteger las zonas tranquilas; el resumen de los resultados de la labor de cartografiado del ruido, los presupuestos o evaluaciones coste-eficacia/costes-beneficio, la estrategia a largo plazo; las estimaciones de la reducción del número de personas afectadas, que sufren molestias o alteraciones del sueño, etc.

Así, el trabajo persigue un triple objetivo: cumplir la legislación europea y nacional al respecto, disponer de una herramienta para la gestión de los problemas de ruido que las carreteras generan a los colindantes y aportar los datos que permitan definir la zona de servidumbre acústica.

Previous Post

El autobús recupera viajeros, pero con una caída del 28% respecto a 2019

Next Post

El transporte discrecional balear solicita ayudas e incentivos

Next Post
El Ecommerce alcanzará en España el mayor número de ventas de la historia

El Ecommerce alcanzará en España el mayor número de ventas de la historia

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte