En España se matricularon en diciembre 6.081 derivados de turismos, furgonetas y ‘pick-ups’, un 40,7% menos que en diciembre de 2020, y un total de 78.887 unidades en el acumulado anual, un -12,6%. En concreto, se vendieron 383 derivados de turismo en 2021 (-2,8%), 69.381 furgonetas (-14,6%) y 9.123 pick-ups (+5,8%).
Ranking de marcas
Citroën se alzó con la victoria entre las marcas en estos tres segmentos, los de menor tonelaje dentro del mercado de los comerciales, con un total de 14.846 unidades, por delante de una de sus compañeras dentro del Grupo Stellantis, Peugeot, que llegó a 13.795. El podio lo completa en esta ocasión Renault, con 11.521 vehículos, que suponen un incremento del 28,3% con respecto al ejercicio precedente. Toyota, que escala posiciones hasta la cuarta plaza, superó las 7.000 unidades y creció también un 26,6%.
Además del liderazgo general, Citroën fue la marca más elegida en el segmento de Furgonetas
Por segmentos, Dacia lideró el de los Derivados, con un centenar de unidades, por delante de Citroën y Renault. Por lo que respecta a las Furgonetas, el segmento de mayor volumen, fue Citroën quien se alzó con el liderazgo anual, con 14.752 matriculaciones, con Peugeot y Renault a continuación. Y entre los pick-up, la primera posición fue para Toyota, con 3,571 unidades, muy cerca de Ford (apenas 15 vehículos de diferencia) y Mitsubishi (1.018). Los pick-up fueron los únicos que cerraron al alza.
En los próximos días iremos desgranando el comportamiento de cada uno de los segmentos, con la información relativa a las marcas que compiten en ellos, de manera más específica.

