Sin embargo, T&E pone el acento en que este porcentaje podría ser mucho más elevado si se dejara de apostar por el gas natural, que todavía significaba un 20% de las matriculaciones totales en 2020 (muy por encima del 13% que suponía en 2019). Es decir, que tanto las ventas de vehículos eléctricos como de gas natural van en aumento, pero, a juicio de la organización, la presencia del gas no es tan positiva, puesto que, en términos de emisiones, no es lo más recomendable.
La media europea en 2020 se situaba en el 16%, mientras que en España era del 4% y bajando
En España, a contracorriente
¿Y qué sucede en España? Pues que la tendencia es preocupante, según T&E. No solo porque el porcentaje de unidades sin emisiones era solo del 4% en 2020, sino que esa cifra es menos de la mitad de la de 2019 (8,5%). Ambas cantidades, muy lejos de las medias europeas. España no está haciendo el esfuerzo necesario, concluye el informe.
Por poner algunos ejemplos de países de nuestro entorno, Países Bajos (81% del total), Luxemburgo (51%) y Polonia (28%) son los que más unidades sin emisiones adquieren; mientras que en el extremo opuesto de la tabla encontramos a Grecia e Irlanda (¡un 0%!), Suiza y Austria (2%).

