Así, es posible elegir o buscar las que son más asequibles para el bolsillo. Esta semana ha comenzado confirmado, una vez más, que Badajoz es la provincia más barata entre las que han aportado sus datos, que son casi todas, pero no todas. Concretamente, la estación se encuentra en Navalvillar de Pela (de la cadena Derby), y en ella se puede adquirir el litro de Gasóleo A a 1,039 euros, el mismo precio que la semana pasada.
A continuación, encontramos con el mismo precio las provincias de Valencia y Córdoba, dos de las habituales en esta sección, con un guarismo en el poste del surtidor de 1,109 euros/litro. Ambas estaciones se ubican en Estivella y Montemayor, y ambas pertenecen también a la cadena Derby. Las tres provincias repiten en el pódium con respecto a la semana pasada, con los mismos precios en sus respectivos surtidores.
La zona centro va tomando presencia en la tabla, gracias a Madrid y Toledo
La tabla de esta semana presenta algunas variaciones respecto a la de la semana precedente. Los cambios que presenta (amén de los precios) son la aparición de Álava, Toledo y Pontevedra, en detrimento de Cádiz, Teruel y Lleida, dos de las provincias más habituales. Llama especialmente la atención el caso de Pontevedra, puesto que es muy extraño que ninguna de las provincias gallegas aparezca en este ránking.
El Mediterráneo pierde peso
En contra de lo habitual, la franja mediterránea deja de ser referencia a la hora de encontrar las estaciones de servicio más baratas del territorio nacional. Tres son las provincias de la costa entre las 10 más asequibles: Valencia, Tarragona y Alicante. Por el contrario, toma fuerza la zona centro, con la presencia de Madrid y Toledo.
En cuanto a los precios, solo en siete de las provincias es posible repostar por debajo de la cota del 1,2 euros/litro, cuando la semana pasada era en las 10.

