Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

La UITP publica un manual de buenas prácticas en el ámbito urbano

25/01/2022
En NEXOBUS PREMIUM
La UITP publica un manual de buenas prácticas en el ámbito urbano
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Aproximadamente el 90% de los habitantes de las ciudades respiran aire con contaminantes que superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Alrededor del 15% de la población, es decir, mil millones de personas, sufre una discapacidad y, para el año 2030, más del 46% de las personas mayores de 60 años tendrán discapacidades.

El transporte público es fundamental para que la movilidad urbana del futuro sea sostenible

En la UITP son conscientes de que la movilidad urbana sostenible desempeña un papel fundamental para que las ciudades afronten los retos globales, económicos y sociales. Pero, ¿cuáles son exactamente esos retos? ¿Y cómo pueden exactamente las ciudades afrontarlos con un transporte sostenible?

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Después de mucho trabajo y muchos debates, se ha publicado el «Playbook para una mejor movilidad urbana». Esta publicación, que es una actualización del informe «Better Mobility in Urban Areas« que la UITP publicó hace 20 años, es una herramienta para que los gobiernos y los responsables locales construyan una mejor movilidad urbana y logren ciudades inclusivas, resistentes y sostenibles.

¿Qué ha cambiado en estos 20 años?

Las ciudades están creciendo a un ritmo sin precedentes, la brecha socioeconómica es más amplia que nunca y las repercusiones del cambio climático son innegables, confirma UITP.

Sin embargo, “lo que vemos son nuevas soluciones. La digitalización, la automatización y las fuentes de energía limpias están redefiniendo el sector del transporte público. Las soluciones que antes se consideraban una visión futurista lejana se han convertido en una realidad consolidada. Hay un mayor énfasis hacia la vida sana, dando prioridad a los desplazamientos a pie y en bicicleta, mejorando el espacio público para las necesidades de los ciudadanos, restringiendo el transporte individual y privado, especialmente cuando hay que reducir los contaminantes nocivos”.

El Sector del transporte es uno de los mayores consumidores de petróleo, ya que representa el 65% del consumo mundial, por lo que el transporte público, la movilidad activa y los servicios complementarios son las soluciones más fáciles y rápidas para reducir las emisiones globales. Pero UITP reclama, además de inversiones, una planificación coordinada del uso del suelo y de la movilidad, una cooperación público-privada y estrategias de intercambio de datos para garantizar que el transporte se integre en la vida cotidiana y que los pasajeros sigan siendo el centro.

“Al volver de la COP26, me doy cuenta de que todavía hay que hacer grandes esfuerzos. En la actualidad, solo el 30% de las estrategias nacionales incluyen el transporte público en sus planes y esto no es lo suficientemente ambicioso. Las ciudades y los responsables de la toma de decisiones deben enfrentarse ahora a los resultados de 70 años de desarrollo urbano en torno al automóvil y afrontar el enorme reto de cambiar los comportamientos, frenar la expansión urbana, mejorar la calidad del aire y asegurarse de que las inversiones que se realizan hoy tendrán efectos positivos dentro de 30 años”, declara Mohamed Mezghani, secretario general de la UITP.

Junto con los expertos y miembros de la UITP, “hemos desarrollado un documento para apoyar al Sector identificando los retos, las soluciones específicas con acciones concretas y las prácticas exitosas de nuestra comunidad. La campaña de la UITP, ‘Movilidad para la Vida’, ha proporcionado la visión del futuro en los últimos meses. Este documento es la manera de conseguirlo”, concluyen desde la Organización.

Previous Post

Rentalbus, empresa exclusiva de alquiler flexible de autocares en España y Portugal

Next Post

Primafrio figura entre las 20 compañías con mejor ‘rating’ ESG

Next Post
El sistema de sustitución de retrovisores MAN OptiView, para autobuses urbanos

El sistema de sustitución de retrovisores MAN OptiView, para autobuses urbanos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte