Desde hace unos días, la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz tiene circulando por sus calles el primer autobús de hidrógeno renovable, trabajando en condiciones de tráfico y ocupación reales. Y Francisco Iglesias, consejero delegado de Alsa, no puede estar más satisfecho, entendiendo que este proyecto es un nuevo paso en nuestro objetivo de liderar la transición a flotas limpias en nuestro país y forma parte de nuestro compromiso con la descarbonización del transporte público, que recientemente hemos ampliado para que todas las flotas urbanas que operamos en España sean cero emisiones en 2035. La puesta en marcha de este primer autobús de hidrógeno en nuestro país es un gran ejemplo de que cuando las entidades públicas, en este caso el CRTM, y los operadores privados trabajamos juntos en busca de objetivos compartidos, los resultados están garantizados.
Instalación
Además, esta iniciativa incluye la correspondiente y necesaria hidrogenera, para que el vehículo pueda repostar, con una capacidad de carga de 50 kg/día.
En la actualidad, Alsa dispone de 455 vehículos de propulsión alternativa en sus diferentes variantes (eléctricos, propulsión híbrida, GNC/GNL y combustibles dualizados ECO tanto GNC como GLP), lo que supone el 15% del total de la flota que opera en España.

