Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Veox, cinco tecnologías para reducir el uso de combustible

28/01/2022
En Nexotrans
Veox, cinco tecnologías para reducir el uso de combustible
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El transporte por carretera, tanto de pasajeros como de mercancías, es el medio de transporte más usado en España. De hecho, éste representa el 80% de la movilidad total a nivel nacional. Sin embargo, bien es sabido que en la carretera es donde más se contamina, por desgracia.

El transporte por carretera representa casi el 95% de esas emisiones

Sin embargo, el sector del transporte representa el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España y aproximadamente un 40% de las emisiones de los sectores difusos. En definitiva el transporte por carretera, representa casi el 95% de esas emisiones.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Veox informa que el consumo de combustible excesivo es un problema real al que las empresas transporte por carretera deben hacer frente día a día, lo cual se convierte en un gran inconveniente a la hora de reducir costes. Debido a la creciente subida del precio de los carburantes, concretamente del diésel (1’4 €/l), es imprescindible tener el control de estos KPIs:

  • Consumo de combustible: La cantidad de combustible utilizada por cada vehículo en un tiempo determinado.
  • Coste estimado: El coste estimado del consumo de combustible de toda tu flota.
  • Tiempo de funcionamiento del motor: El tiempo que el motor del vehículo está en funcionamiento.
  • Porcentaje de tiempo de ralentí: El tiempo que el motor está encendido pero sin que se mueva el vehículo. El ralentí es uno de los factores que más afectan al consumo excesivo de combustible.

Tecnologías para reducir el consumo

Sistema de control e inflado de neumáticos: Cada vez más compañías de transporte están invirtiendo en sistemas de control e inflado de neumáticos para garantizar una presión adecuada. Algunos de estos sistemas requieren la intervención del conductor, a la vez que otros inflan los neumáticos automáticamente. Una de las ventajas de tener una correcta presión en los neumáticos es alargar su vida útil y se reducir las averías en carretera.

Faldones y alerones para remolques: son los elementos precisos para abordar la eficicencia aerodinámica de los camiones. Dentro de la gama de los faldones, los más eficaces se extienden desde el tren de aterrizaje hasta la cara frontal del eje delantero del remolque y están lo más cerca posible del suelo. La tecnología ‘TrailerTail’ consiste en un alerón situado en la parte trasera del remolque. Los nuevos modelos de camiones autónomos que se despliegan sin la intervención del conductor están haciendo esta tecnología cada vez más popular.

Paneles solares: las baterías de los camiones actuales todavía no son capaces de abordar las necesidades energéticas de los camiones eléctricos. A raíz de esta problemática, algunas compañías están añadiendo paneles solares a los remolques de su flota para aumentar la energía procedente del alternador. Los paneles solares proporcionan una capacidad de carga adicional para unidades frigoríficas, puertas elevadoras eléctricas o dispositivos telemáticos.

Neumáticos de baja resistencia a la rodadura: los neumáticos de baja resistencia a la rodadura consiguen un ahorro significativo de combustible en comparación con los neumáticos que no están diseñados para una baja resistencia a la rodadura.

Formación del conductor: para poder implantar una tecnología que ayude a reducir el consumo primero es necesario dar al conductor una formación acerca de ella para aprovechar al máximo la eficiencia del camión. De hecho, puede tener un impacto de hasta el 20% o incluso el 30% en la eficiencia global del combustible.

El sector del transporte en general representa el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España y casi el 40% de las emisiones de los sectores difusos. En lo que respecta al transporte por carretera, éste representa casi el 95% de esas emisiones.
Previous Post

La nueva ayuda de la UE que ayudará a la digitalización del Sector

Next Post

Renault, Nissan y Mitsubishi fortalecen los lazos de su Alianza hasta 2030

Next Post
Quantron apuesta por reequipar usados diésel con motores eléctricos

Quantron apuesta por reequipar usados diésel con motores eléctricos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte