Castrosua tendrá nuevos escenarios en electromovilidad, no necesariamente relacionados con los que se nos reconoce
Y, de cara a 2022, la compañía estima que sea un año con matriculaciones algo superiores al año anterior, que no ha llegado a las 1.500 unidades, pero lejos de las que estábamos acostumbrados anteriormente tomando como referencia 2019, en torno a unas 2.600 unidades para el segmento de más de 16 tn, que es nuestro rango de actuación.
En este escenario, nuestra previsión de ventas está en línea con las previsiones de este año y, por ello, nos hemos puesto como objetivo acompañar al ligero movimiento ascendente del mercado con cifras algo mejores de carga de trabajo, pero que continúan estando por debajo de lo deseado y necesario. Es por ello que trabajamos para seguir contando con la confianza del mercado y también preparando proyectos complementarios a las líneas de negocio habituales. Afianzar y crecer dentro del prisma de la movilidad global es algo que tenemos claro en nuestra hoja de ruta, explica Castro a NEXOBUS.com.
Una sorpresa en ciernes
Esa hoja de ruta mencionada por la consejera delegada de Castrosua comprende como acción más inmediata y lógica el canalizar claramente la carrocería Nelec y sus opciones disponibles al mercado. En este sentido estamos trabajando y seguro que pronto podremos mostrarlo, pero, además, Castrosua apuesta claramente por la línea de la electrificación y abre nuevos escenarios dentro del mundo de la electromovilidad, tendrá alternativas que ofrecer diferentes y con destino no necesariamente enfocadas solo a las habituales por los que se nos reconoce. Con ilusión y sabiendo que todo requiere sus pasos, y a su tiempo.

