La media nacional en España sigue siendo favorable, al situarse en 1,42 euros/litro: los precios en los surtidores no dejan de subir, pero esta semana apenas un céntimo sobre el dato de hace siete días. Eso sí, todavía estamos bastante lejos de lo que se cobra en el resto de Estados.
El país con el peor precio del litro de gasóleo vuelve a ser Suecia, que una vez realizada la conversión de sus coronas suecas, paga de media 2,02 euros/litro (tres céntimos más que hace una semana). Es la primera vez que se supera la cota de los dos euros por litro en muchos años, prácticamente desde que NEXOTRANS.com comenzó a publicar estos datos.
La media en nuestro país sigue subiendo, pero por debajo del resto del Continente (un céntimo frente a 1,8)
A continuación, entre los países más caros, repite Finlandia (tras convertir su precio en libras a euros), con un precio medio de 1,86 (+2 céntimos), seguida de Holanda, con 1,82 euros/litro (+1 céntimo). Y a escasa distancia, y también por encima de la cota de los 1,7 euros, encontramos a Bélgica (1,79) Reino Unido (1,79) Suiza (1,78) y Portugal (1,71 euros/litro). Pero la mayor subida de la semana la encontramos en Polonia, +4 céntimos, hasta los 1,30 euros/litro.
La franja baja
Si le damos la vuelta a la tabla, encontramos que Polonia, aunque su subida fue la mayor de la semana, es el país donde es más conveniente llenar el depósito, pues una vez realizada la conversión de su moneda local (zloty), su precio medio posiciona en 1,30 euros/litro.
Y a continuación ya encontramos a España, en la segunda posición entre los Estados más importantes del Continente, con 1,42 euros. En la misma línea se encuentran Austria, con 1,42 euros/litro (+1 céntimo).
Esta semana no hemos visto descender el precio medio en ningún país, pero sí hemos visto cómo Alemania, Bélgica, Dinamarca e Irlanda repetían sus guarismos de hace siete días.
Semanalmente iremos actualizando estos datos, con la variación correspondiente a cada región.

