Esto supuso la confirmación de la tendencia a la baja que vimos en diciembre (-4%), a pesar de que el acumulado anual del segmento fue positivo en 2021 (+8,7%, aunque en descenso durante toda la segunda mitad del ejercicio). Eso sí, no se puede olvidar la compleja situación que ha generado el parón del suministro de determinados componentes, y su incidencia sobre la producción y distribución de unidades.
Tabla de marcas
Por marcas, Iveco lideró el mes de enero, con 64 matriculaciones (+25% sobre su resultado de 2021), por delante de MAN (59 unidades, creciendo un 31,1%), con Renault Trucks cerrando las plazas de podio (47, -19%%). En el segmento de rígidos, Scania y DAF son las marcas que han arrancado un poco más lento.
El total del mercado de vehículos industriales, por encima de las 3,5 toneladas, se situó en 2.127 unidades, un 13,9% más que en el mes de enero de 2021.
Por Comunidades Autónomas, Madrid (515), Andalucía (406) y Cataluña (231) fueron las que registraron más matriculaciones en enero, siendo La Rioja la que presenta mayor crecimiento, con un 91,7%, hasta las 23 unidades, y Cantabria (-71%, 13 vehículos) la que más perdió.

