Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

La DGT apuesta por una empresa más segura en movilidad

10/02/2022
En Nexotrans
La DGT apuesta por una empresa más segura en movilidad
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Este sello, creado en 2016 por el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales y la Jefatura Provincial de Tráfico de Asturias, es una herramienta que pretende reconocer, fomentar e incentivar la gestión de la seguridad vial laboral mediante la implantación de Planes de Movilidad Segura y Sostenible en las empresas.

Para la obtención del mismo es necesario cumplir con una serie de requisitos generales, entre los que se encuentra la presentación de un Plan de Movilidad en la empresa, acorde con las obligaciones recogidas en el Plan tipo de movilidad segura y sostenible en la empresa (elaborado por la DGT en colaboración con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo). El Plan propuesto por la empresa tendrá como objetivo general mejorar la gestión de la seguridad vial en el ámbito empresarial con el fin de reducir, tanto los riesgos relacionados con los desplazamientos in itínere, como los que se producen dentro de la jornada laboral en el desempeño por parte de las personas trabajadoras de sus funciones.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Se busca reconocer, fomentar e incentivar la gestión de la seguridad vial laboral mediante la implantación de Planes de Movilidad Segura y Sostenible en las empresas

Este distintivo tendrá la vigencia temporal establecida por cada comunidad autónoma y estaría sujeta al informe de seguimiento que se establezca. Con el fin de lograr una cierta uniformidad de criterios en el ámbito estatal, se ha propuesto una vigencia temporal de cuatro años renovable por el mismo periodo y un informe de seguimiento cada dos años.

Cuestiones de seguridad


Tráfico vela por la seguridad vial para cualquier usuario de la calzada

Las empresas podrán hacer uso del distintivo propio del Sello en cualquiera de sus comunicaciones. Como herramienta de ayuda a las mismas, se organizarán jornadas y talleres de trabajo gratuitos que sirvan de apoyo a la implantación del Plan de Movilidad Segura en cada una de ellas. Las empresas adquirirán el compromiso de asistir a las mismas.

“La presentación de este sello de movilidad segura en la empresa a nivel nacional, con representantes de todos los actores implicados en la seguridad vial laboral (administraciones públicas, empresas, sindicatos y los propios trabajadores), demuestra la preocupación por este tipo de siniestros laborales y la implicación de todas las partes en conseguir cambiar los desplazamientos laborales hacia una movilidad más segura y sostenible”, ha señalado el director general de Tráfico, Pere Navarro, durante su intervención.

Cifras alarmantes

Los siniestros de tráfico tienen un importante impacto en la siniestralidad laboral, teniendo en cuenta además que los vehículos y equipos de trabajo móviles constituyen por sí mismos un riesgo.

En 2019, año de referencia, se produjeron 77.496 accidentes laborales de tráfico; que representan el 12% del total de accidentes laborales. Además, este porcentaje aumenta exponencialmente si tenemos en cuenta la gravedad, ya que constituyen el 32% de los siniestros laborales mortales. En concreto, se registraron 232 accidentes laborales mortales de tráfico, de los cuales 98 fueron en misión y 134 ‘in itinere’.

A pesar de esto datos, la seguridad vial laboral, fundamentalmente en lo concerniente a los accidentes ‘in itinere’, no se encuentra suficientemente recogida en los planes de prevención de las empresas. Por este motivo, la Estrategia de Seguridad Vial 2030 contendrá un área estratégica sobre seguridad vial laboral, en la que uno de los ejes centrales es la promoción de planes de movilidad en las empresas y el intercambio de buenas prácticas.

Previous Post

Savona suma cinco nuevos minibuses urbanos Indcar a su flota

Next Post

Mercedes-Benz prueba con éxito el eCitaro G totalmente eléctrico

Next Post
TÜV SÜD Atisae, se convierte en el primer OC Acreditado por ENAC

TÜV SÜD Atisae, se convierte en el primer OC Acreditado por ENAC

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte