Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Bosch contempla el desarrollo potencial de la electromovilidad

15/02/2022
En Nexotrans
Bosch contempla el desarrollo potencial de la electromovilidad
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La compañía se ha propuesto reducir sus emisiones de carbono en un 15%, durante el proceso de toda su cadena de valor desde la compra hasta el uso del producto. “En el ámbito de la electromovilidad estamos generando ventas por valor de miles de millones de euros. También estamos creciendo en tasas de dos dígitos en bombas de calor para el hogar, y las unidades eléctricas están avanzando en la tecnología industrial”, declara Hartung. El directivo cree que esto sitúa a la compañía en una posición sólida: «Bosch está convirtiendo la acción climática en crecimiento. La compañía está demostrando cómo la transformación hacia la neutralidad climática puede tener éxito tanto ecológica como económicamente”, añadió.

Bosh se diversifica con la producción de baterías

Movilidad sostenible

Bosch por otro lado también crece y aprovecha el potencial de crecimiento de la electromovilidad. Desde finales de 2021, la empresa está inmersa en la fabricación de semiconductores de potencia hechos de carburo de silicio (SiC), que pueden aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos hasta en un 6%. El Ministro Federal Alemán para Asuntos Económicos y Acción Climática, Robert Habeck, realizó una visita al centro de Bosch en Bamberg para conocer más sobre la producción en masa de la pila de combustible estacionaria de óxido sólido (SOFC). Con esta tecnología, Bosch contribuye en la transición hacia la energía renovable, al tiempo que abre nuevas oportunidades comerciales. Para 2024, la compañía prevé invertir más de 400 millones de euros en tecnología SOFC y otros 600 millones de euros en pilas de combustible móviles.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Bosch se ha adentrado además en el negocio de equipos de fabricación para la producción de baterías, un negocio con potencial, ya que, según la empresa, el mercado mundial de baterías está creciendo hasta un 25% anual. En sintonía con el grupo Volkswagen, Bosch estudia la posibilidad de industrializar conjuntamente los procesos de fabricación de las celdas de las baterías. «Nuestro objetivo común es que un proveedor europeo sea líder en costes y tecnología en la producción a gran escala de tecnología de baterías».

Ventas positivas

“También a nivel regional, las ventas de Bosch crecieron de modo generalizado”, dijo Forschner. En Europa, las ventas crecieron un 9,3 por ciento hasta alcanzar los 41.500 millones de euros. Después de ajustar los efectos del tipo de cambio, se trata de un aumento del 10 por ciento. En Norteamérica, las ventas ascendieron a 11.500 millones de euros, un 6,5 por ciento superior al año anterior, que se convierte en un 10 por ciento tras el ajuste del tipo de cambio. En Sudamérica, por su parte, las ventas aumentaron hasta los 1.400 millones de euros, un 32 por ciento más, o un 41 por ciento si se ajustan los efectos del tipo de cambio. “Este es un desarrollo muy positivo, especialmente porque esta región se vio particularmente afectada en 2021 por la pandemia de coronavirus”, explicó Forschner. En Asia Pacífico, las ventas crecieron un 12 por ciento hasta los 24.400 millones de euros, un 11 por ciento después de ajustar los efectos del tipo de cambio.

Previous Post

Adif intenta atraer tráfico a las Autopistas Ferroviarias

Next Post

P3 Logistic Parks arranca el año con novedades en su equipo financiero

Next Post
Siete riesgos de la cadena de suministro clave a tener en cuenta

Siete riesgos de la cadena de suministro clave a tener en cuenta

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte