En esta ocasión, con cierto retraso, el dato corresponde a enero de 2022, fecha en la que el Sector de transporte de viajeros por carretera en España estaba compuesto por casi 4.000 empresas, de las que 3.159 corresponden al servicio público y 832 al servicio privado. La primera cifra desciende en dos unidades, las mismas que se suman al ámbito privado.
Por Comunidades Autónomas, la que más empresas registra es Andalucía, que cuenta con 538 compañías de transporte público de viajeros (una más que en diciembre, y 162 de transporte privado), por delante de las 380 de Cataluña (que repite, con 43 privadas) y 310 de Canarias (que también repite, con 196 privadas). Estas tres regiones, junto con Madrid (301+85) y Galicia (280+68), son las que cuentan con un tejido empresarial más amplio a nivel nacional, con bastante diferencia con el resto de Autonomías.
Autorizaciones
Por lo que respecta a las tarjetas de transporte público de viajeros (42.840 en total, 90 menos que en el mes precedente), Madrid es la comunidad con una mayor flota, alcanzando las 6.886 autorizaciones (-13), por delante de las 5.768 de Cataluña (-46) y las 5.388 de Andalucía (+18), siendo éstas las únicas regiones que superan las 5.000 autorizaciones. A apreciable distancia se sitúan Galicia (4.119) y Canarias (3.461).

