Mientras el modelo energético no sea 100% renovable, no se puede decir que esos vehículos son totalmente cero emisiones
Así se considera, al menos, desde Transport & Environment, que apunta que éste es el mapa del transporte del futuro quiere trazar la Comisión Europea a medio y largo plazo. Su objetivo es acabar con los vehículos de combustión interna, es decir, con todos aquellos que funcionan con gasolina, gas natural y diésel, y potenciar el transporte sostenible y eléctrico para lograr reducir a cero las emisiones de CO2.
Datos oficiales
Los datos que aporta, recogiendo los publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (marzo 21), indican que en España el 29,1% del total de las emisiones de este tipo provienen del transporte. Carlos Bravo, portavoz de Transport & Environment (T&E), afirma que el modelo de futuro es el mismo que busca implementar la Comisión Europea de cara a 2050 en el marco de paquete legislativo Fit for 55, aunque aún necesita mejoras significativas. Hay que sacar de las carreteras los vehículos de combustión interna y sustituirlos por los de cero emisiones de carbono, señala Bravo, cuyo área de especialización es el transporte por carretera: El 95% de las emisiones provienen de coches y camiones; el 5% restante son de la aviación, del transporte marítimo y, en menor medida, del tren. Por eso la mayor parte de los esfuerzos tanto de organizaciones como T&E como de la propia Comisión Europea están centrados actualmente en potenciar la industria del vehículo eléctrico.
Mientras el modelo energético no sea 100% renovable, no puedes decir que esos vehículos son totalmente cero emisiones, porque durante su producción y fabricación se han empleado combustibles fósiles, y la electricidad para la recarga de baterías puede no ser 100% renovable. Pero nosotros entendemos que tanto la Unión Europea como España, gracias a su Ley de Cambio Climático y Transición Energética, se han comprometido a tener un sistema energético 100% renovable [de cara a 2050]. Cuando llegue ese momento, toda la electricidad que sirva para fabricar y cargar esos coches será de cero emisiones.

