Por segmentos, las furgonetas fueron las principales culpables: en el primer mes del año sus registros descendieron un -14,2% (99.461 vehículos), siendo Italia fue el único de los principales mercados que registró un crecimiento (+1,1%). España y Francia sufrieron pérdidas de dos dígitos (-27,2% y -18,9% respectivamente), mientras que Alemania registró un modesto descenso (-1,7%).
En cuanto al número de vehículos pesados, por encima de 16 toneladas, su volumen creció un 8,0% hasta alcanzar las 20.596 unidades. Los mercados de Europa Central obtuvieron en general buenos resultados, siendo Polonia el país que registró el mayor aumento (+57,6%). De los cuatro mayores mercados de Europa Occidental, España reportó el mayor aumento (+16,6%), seguida de Italia y Francia, con un crecimiento modesto (+2,9% y +1,8% respectivamente). Alemania, en cambio, registró resultados negativos (-2%) en el segmento.
Camiones ligeros y medios
El mes pasado, las matriculaciones de camiones entre 3,5 y 16 toneladas aumentaron un 4,1%, con un total de 23.537 unidades vendidas en toda la Unión Europea. Europa Central siguió siendo el principal motor de crecimiento, con Polonia como tercer mercado de camiones de la UE y registrando el mayor aumento porcentual (+51,7%). En cuanto a los principales mercados de Europa Occidental, sólo España registró un sólido crecimiento (+13,9%) en enero de 2022. Por el contrario, Alemania (-7,2%), Francia (-2,8%) e Italia (-0,4%) vieron caer la demanda en el primer mes del año.

