Del mismo modo, se ha renovado la Junta Directiva de Atedibus, que ahora está compuesta por Anselmo Rosa (vicepresidente y secretario general), Roberto Gutiérrez (vicepresidente segundo), Raúl Amuedo (vicepresidente tercero), Jesús Moreno (tesorero), Francisco Rodríguez (contador), y como vocales Trinidad Marín, Antonio Carrasco, Antonio Hans, Francisco Muñoz, Rafael Cabello, José Manuel Pérez, Rubén Cid y Francisco José Molina.
La Asociación está formada por más de 70 empresas de Sevilla, Huelva, Cádiz y Extremadura
El reelegido presidente afirma que «esta crisis está siendo muy dura para el Sector, con una pérdida de ingresos enorme, con pocas ayudas y una industria turística que todavía no termina de confirmar su recuperación. Además, es necesario que, en relación a los contratos públicos de transporte escolar, se debe mantener una relación más fluida y ágil con la Agencia Pública de Educación, APAE, y su Gerencia en la Provincia de Sevilla, para que en las próximas licitaciones se tengan en cuenta todos los problemas que les hemos trasmitido para realizar un servicio de calidad.
Consecuencias demoledoras
Atedibus denuncia que la situación del transporte por carretera en Sevilla es demoledora, puesto que el Sector del autobús sigue sin estar en el Consejo Andaluz del Turismo, sin recibir los 1.700 euros por tarjeta de transporte prometida por el ejecutivo regional (cuando en la Comunidad Valenciana, por ejemplo, las ayudas llegan a los 8.400 euros por vehículo) y viendo cómo el uso de transporte discrecional ha caído un 85% en el último año.
Por todo ello, Gutiérrez apunta que si a esto se le une cuestiones como el precio de los combustibles, el pago de los ICO y las amortizaciones de vehículos que han estado parados dos años, la incertidumbre es constante en el Sector«.

