Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

«Cada vez existen más profesionales femeninas a la cabeza del Sector»

08/03/2022
En NEXOLOG
«Cada vez existen más profesionales femeninas a la cabeza del Sector»
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Debemos seguir impulsando la competitividad del Sector, fomentando su transformación digital, y facilitando la entrada de mayor presencia femenina que siga aportando valor a las empresas que lo conforman

Pregunta: ¿Crees que las mujeres pueden aportar un punto de vista diferente en la logística?

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

Respuesta: Creo no hay diferenciación en el aporte de valor que un profesional puede hacer dentro de nuestro sector, con independencia de si se trata de hombre o mujer. El talento no sabe de género.

P: ¿Ha cambiado algo en el sector desde que empezaste a trabajar al día de hoy?

R: Estamos detectando un interés creciente de la mujer para trabajar en el sector logístico, lo que responde, entre otras razones, a que nuestra actividad ofrece una mayor flexibilidad laboral que garantiza el equilibrio entre el crecimiento profesional y el cuidado de niños y mayores. Desde UNO apostamos por un modelo en el que exista corresponsabilidad en el hogar para romper, así, con antiguos estereotipos de género.

P: ¿Por qué el Sector logístico tiene muy pocos o nulos altos cargos directivos ocupados por mujeres? ¿Cree que es un problema únicamente del Sector?

R: Aunque todavía son muchos los sectores en los que escasea la presencia femenina en los puestos de alta dirección, cabe destacar que en la logística y el transporte venimos registrando un importante avance en ese sentido. Cada vez existen más profesionales femeninas a la cabeza de grandes empresas logísticas y estamos seguros de que esa tendencia seguirá al alza en los próximos años.

P: ¿Cómo podría fomentarse de manera atractiva la logística para el género femenino?

R: Dando a conocer las enormes fortalezas de nuestro sector, su evolución, su potencial, y su carácter estratégico e innovador. Representamos a un sector que ya supone el 8% del PIB y emplea a más de un millón de personas, lo que le convierte en generador de riqueza y palanca de nuestra economía. Todo ello hace que ofrezca enormes oportunidades profesionales que ayudarán a equilibrar la presencia de ambos sexos dentro del mismo.

P: ¿Consideras que para llegar al puesto donde te encuentras, has tenido que trabajar más que tus compañeros?

R: No, en absoluto. A título personal, jamás me he visto perjudicada en mi trabajo por el hecho de ser mujer, ni dentro del sector logístico ni fuera de él.

P: ¿En qué aspectos cree el Sector del transporte debe trabajar más en materia de igualdad?

Pese a que nuestro sector cuenta cada vez con mayor presencia femenina, es cierto que aún queda mucho trabajo por hacer. Es necesario seguir impulsando medidas que hagan de éste un sector cada vez más atractivo, tanto para hombres como para mujeres. Insisto en que recursos como la flexibilización laboral y la conciliación familiar están ayudando mucho a la consecución de este objetivo. Debemos seguir impulsando la competitividad del sector, fomentando su transformación digital, y facilitando la entrada de mayor presencia femenina que siga aportando valor a las empresas que lo conforman.

P: ¿Qué opinas del Barcelona Women Acceleration Week (BWAW)?

R: Me parece un estupendo escaparate en el que debatir sobre los retos de futuro de las empresas en material de igualdad de género. Foros como este contribuyen, sin duda, a seguir acortando la brecha que tanto daño genera en nuestro mercado de trabajo. 10. ¿Qué le dirías a una mujer que quiera entrar en el Sector?Que no lo dude. Estamos en un sector apasionante, de enorme proyección, en el que crecer personal y profesionalmente.

Previous Post

Llega a España el primer bus de refugiados ucranianos

Next Post

Logisfashion presenta el Plan de Igualdad para el crecimiento personal de su equipo

Next Post
10 métodos para lograr la descarbonización de los puertos

10 métodos para lograr la descarbonización de los puertos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte