Los avances en las tecnologías de baterías y trenes motrices eléctricos son algunos de los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado de autobuses y autocares eléctricos. Muchos países se están centrando en la electrificación de sus soluciones de transporte colectivo, especialmente los autobuses y autocares. El aumento de la contaminación y los riesgos medioambientales, las estrictas normativas gubernamentales y la fuerte competencia son solo algunos de los aspectos que han provocado que los fabricantes incrementen la eficiencia de combustible y el respeto por el medio ambiente de sus productos.
Es probable que el mayor volumen de crecimiento se produzca en los buses entre nueve y 14 metros
En el mercado de los autobuses eléctricos, atendiendo a la longitud, se prevé que el segmento de nueve a 14 metros sea el de mayor volumen. La mayoría de las flotas de transporte público, especialmente en China, que representa casi el 99% del mercado, tienen autobuses eléctricos de nueve a 14 m de longitud. Además, muchos de los principales fabricantes, como BYD, Proterra y Yutong, ofrecen autobuses eléctricos en este rango.
Asia-Pacífico, región con más volumen
La región de Asia-Pacífico es el mayor mercado de autobuses eléctricos del mundo. El crecimiento de la región puede atribuirse al dominio del mercado chino y a la presencia de los principales fabricantes de equipos originales en el país, lo que da lugar a un crecimiento exponencial del mercado de autobuses y autocares eléctricos de Asia Pacífico. Por ejemplo, en 2020, la empresa china BYD y la japonesa Hino Motors firmaron un acuerdo para crear una nueva compañía en China en 2021 para el desarrollo de autobuses eléctricos de batería. Se espera que estos desarrollos impulsen el mercado de autobuses eléctricos en la región. Se prevé que la normativa favorable a los autobuses eléctricos, la disponibilidad de componentes eléctricos y electrónicos y el rápido crecimiento de la infraestructura de carga impulsen el mercado de autobuses eléctricos en la región.
América del Norte, la mayor evolución
Por otro lado, Norteamérica, que incluye a Estados Unidos y Canadá, será el mercado de mayor crecimiento durante el periodo de previsión, hasta 2027. La creciente demanda de soluciones de transporte colectivo eléctrico, la expansión de los fabricantes de primeros equipos en la región y el apoyo del gobierno son factores que impulsan el mercado de autobuses eléctricos de América del Norte. La tasa de adopción de vehículos eléctricos en estas regiones es emergente y pueden considerarse como nuevos focos de ingresos para el segmento de los autobuses eléctricos. Los países de estas regiones están implementando las tecnologías de autobuses eléctricos para las opciones de transporte público y privado.
Para la elaboración del informe, se llevaron a cabo entrevistas en profundidad con directores generales, directores de marketing, otros directores de innovación y tecnología y ejecutivos de varias organizaciones clave que operan en este mercado. El mercado de los autobuses eléctricos incluye a los principales fabricantes, entre los que la empresa destaca a BYD (China), Yutong (China), CAF (Solaris) (España), VDL Groep (Países Bajos) y AB Volvo (Suecia).

