La estabilidad en el precio del petróleo, siempre rondando los 100-110 dólares por barril, ha posibilitado que los surtidores no mostraran demasiadas fluctuaciones en sus precios, aunque sigan estando muy por encima de lo deseable.
Así, ayer solo era posible repostar por debajo de 1,6 euros/litro en ocho de las provincias españolas (las mismas en número que la semana anterior), exceptuando las ciudades autónomas y las islas. Por tanto, en 40 provincias españolas el precio más bajo encontrado se situaba por encima de dicha cota, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica que publica en su Geoportal.
Por el contrario, si la semana pasada en 22 de esas 40 el precio más bajo sobrepasaba los 1,7 euros/litro, en esta solo se supera este listón en nueve.
Esta semana ha comenzado con Córdoba como la provincia más barata. Concretamente, la estación se encuentra en Villaviciosa de Córdoba (Campsa), y en ella se puede adquirir el litro de Gasóleo A a 1,149 euros.
La diferencia entre la provincia más barata (Córdoba) y la más cara (sorprendentemente, Girona) se sitúa en 60 céntimos por litro
A continuación, aparecen completando el podio Castellón y Ourense, con un precio de 1,215 y 1,247 euros/litro, respectivamente. Dichas estaciones se ubican en Ribesalbes (ES. Ribesalbes) y Ourense (Plenoil).
En Girona, la estación de servicio más barata vende a 1,749 euros/litro. Esto son 60 céntimos más que en Córdoba, donde está la más barata.
Grandes alteraciones
Las múltiples variaciones en la tabla comienzan en la parte de arriba, con Córdoba ascendiendo de la tercera a la primera posición. A continuación se sitúan Castellón (desde la 5ª plaza), Ourense (desde la 6ª) y Lleida (desde la 7ª), con Teruel en la quinta (cayendo desde el segundo escalón del podio).
La segunda mitad de la tabla la componen Granada, Burgos, Alicante, Almería y Málaga, provincias todas ellas que son novedad en la lista, a la que acceden en sustitución de Zaragoza, Huesca, Badajoz (líder habitual de las últimas semanas), Valencia y Girona (que pasa a ser la provincia más cara).
En cuanto al reparto geográfico, el predominio vuelve a recaer en la franja mediterránea, con la mitad de las provincias (Castellón, Alicante, Málaga, Granada y Almería). A estas tres últimas se suma Córdoba para completar la mayor presencia andaluza en la tabla. Huesca, Lleida, Burgos y Ourense completan el reparto, en el que no hay apariciones de la zona centro peninsular.
En cuanto a los precios, apenas en una de las provincias es posible repostar por debajo de la cota del 1,2 euros/litro, cuando la semana pasada eran cuatro.

