En España se matricularon en febrero 4.877 derivados de turismos, furgonetas y ‘pick-ups’, un 34,5% menos que en febrero de 2021, aunque casi un 50% más que en enero. En concreto, se vendieron 17 derivados de turismo en febrero de 2022 (-67,9%), 4.228 furgonetas (-37,5%) y 632 pick-ups (los mismos que en enero).
Por lo que respecta al acumulado, el segmento de comerciales ligeros pierde un -31,8%, los derivados un -56,7%, las furgonetas un -36,5% y los pick-ups mantienen un crecimiento del 10,7%.
Ranking de marcas
Peugeot se alzó con la victoria en febrero entre las marcas en estos tres segmentos, los de menor tonelaje dentro del mercado de los comerciales, con un total de 951 unidades, por delante de Renault (893) y Toyota, (721).
Por segmentos, Dacia lideró el de los Derivados, con siete unidades, por delante de Citroën y Fiat. Por lo que respecta a las Furgonetas, el segmento de mayor volumen, fue Peugeot quien se alzó con el liderazgo anual, con sus 951 matriculaciones, con Renault y Citroën a continuación. Y entre los pick-up, la primera posición fue para Toyota, con 284 unidades, por delante de Ford (117) y Mitsubishi (108).
En el acumulado, Peugeot mantiene la primera posición con 1.580 unidades, completando el podio Renault y Toyota. Dacia es líder en los Derivados (14), Peugeot en las Furgonetas (1.580) y Toyota (589) encabeza los pick-ups.

