Así, la empresa «deja atrás la etapa más dura de la Covid», aunque afronta 2022 con cautela por el escenario geopolítico y el coste del carburante.
Desglosando un poco más los datos, la cifra de negocios por prestación de servicio en Valencia y el área metropolitana pasa de 23,5 a 29 millones de euros en 2021 debido al aumento de viajeros y viajeros, una tendencia que se mantiene este año: en enero, el servicio transportó a cinco millones de personas, un 53% más que en el mismo mes de 2020, y en febrero la cifra creció hasta los 5,2 millones.
Sostenibilidad
Otra de las líneas de actuación esenciales, según las palabras de Grezzi, es la puesta en marcha de políticas medioambientales para que el transporte público sea cada vez más eficiente y sostenible. Durante 2021 llegaron a la flota valenciana 89 nuevos autobuses híbridos, con la consiguiente inversión para adaptar las infraestructuras a estas nuevas necesidades.
Un año muy positivo para EMT Valencia, éxito del que también se debe hacer partícipe a la gerente de la entidad, Marta Serrano.

