Tras visitar Madrid y Galicia, entre otras regiones, su última parada (hasta el momento) ha sido en Toledo. Allí, la alcaldesa Milagros Tolón acudió a la Inael Electrical Systems para asistir in situ a una demostración del funcionamiento de este vehículo. Y el emplazamiento no fue elegido al azar, puesto que Inael forma parte del hub de Movilidad Sostenible de Toledo, una iniciativa que desarrolla una planta que proporcione y suministre hidrógeno verde al parque móvil de la ciudad.
Toledo ha renovado buena parte de su flota (gestionada por Unauto, del Grupo Ruiz) apostando por el gas natural, aunque ahora se plantea ir un poco más allá y convertir la ciudad en pionera en el desarrollo de soluciones de movilidad sostenible, uno de los objetivos del Gobierno municipal según la alcaldesa.
Ahora vamos dar un paso más incorporado el año que viene autobuses eléctricos con el fin de ser más sostenibles desde el punto de vista económico y también en la protección del medio ambiente. En esta estrategia, la alcaldesa ha adelantado que el Consistorio podría sumar también en el futuro esta tecnología de hidrógeno verde no solo en el Transporte Urbano sino en todo el parque móvil municipal, incluidas las concesionarias, si bien ha precisado que todavía no se comercializan este tipo de vehículos.
Expectativas superadas
Por su parte, el CEO de Inael Electrical Systems, Ángel David Lara, reconoce que llevan dos años trabajando en este proyecto, aprovechando la convocatoria de los fondos europeos Next Generation a los que han concurrido con varias iniciativas para promover en la capital regional la producción y suministro de este nuevo vector energético que es el futuro, ha señalado.
Las pruebas llevadas a cabo con el autobús han arrojado resultados mejores de los esperados, según Lara, pues con una sola carga y teniendo en cuenta que Toledo no es, precisamente, una ciudad llama, ha recorrido más de 450 kilómetros.

